MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Goirigolzarri, José Ignacio - 
Título: El sector bancario en Europa: presente y futuro
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.71, n.218. Deusto Business Alumni
Páginas: pp. 213-238
Año: ago. 2016
Resumen: Desde el inicio de la última crisis en 2007, tanto en Europa como a nivel internacional, se han producido cambios profundos e irreversibles en la banca, que afectan a las reglas de funcionamiento del sector, a su estructura, al entorno económico y financiero del negocio y a las condiciones competitivas de las entidades. A ellos se superponen emergentes tendencias tecnológicas y sociales que terminan de definir una nueva realidad bancaria, compleja y muy exigente, donde alcanzar niveles adecuados de rentabilidad se convierte en el gran reto del sector en los próximos años y la digitalización en una potente herramienta para la eficiencia.
Palabras clave: SECTOR BANCARIO | CRISIS | ENTIDADES FINANCIERAS | BANCOS | TECNOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Goirigolzarri, José Ignacio - 
Título: La internacionalización del sector financiero: la experiencia BBVA
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.63, n.193. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 5-16
Año: abr. 2008
Resumen: En los últimos años, el Grupo BBVA ha experimentado un importante proceso de internacionalización por el que ha pasado de ser un banco doméstico a convertirse en uno de los principales grupos financieros a nivel mundial. Un proceso que comenzó en 1995 con la adquisición del Banco Probursa en México y del Banco Continental en Perú, dando lugar a una de las mayores franquicias de Latinoamérica y que continúa en la actualidad con la expansión del Grupo hacia EE.UU. y Asia. En este artículo, el Consejero Delegado del Grupo BBVA realiza un detallado recorrido por la primera ola del proceso de internacionalización del Grupo en México y América del Sur, analizando las lecciones aprendidas durante el mismo. A continuación, José Ignacio Goirigolzarri reflexiona sobre los nuevos retos que supone la actual ola de internacionalización del Grupo hacia EE.UU. y Asia. Por último, el Consejero Delegado esboza algunas reflexiones sobre la dinámica del proceso de internacionalización de la banca en el futuro
Palabras clave: SECTOR FINANCIERO | BANCA INTERNACIONAL | INTERNACIONALIZACION | GRUPO BBVA | CAPITALES EXTRANJEROS | MULTINACIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Goirigolzarri, José Ignacio - 
Título: La bancarización como forma de integración de los inmigrantes
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.61, n.188. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 267-277
Año: abr. 2006
Resumen: El fenómeno migratorio ha alcanzado en las últimas décadas una dimensión hasta ahora desconocida, influido por diversos factores, entre los que destacan el desarrollo de la tecnología y de las telecomunicaciones. Ello ha devenido en importantes consecuencias de distinto rango, tanto para los países implicados, como, especialmente, para las personas que participan en estos movimientos. En concreto, a su llegada a los países de destino, los inmigrantes se encuentran con un camino sembrado de retos y dificultades, en el que aparecen numerosas necesidades. El artículo se centra en las necesidades financieras de los inmigrantes, haciendo un recorrido por las mismas a lo largo de su ciclo de estancia en el país de destino. Estas empiezan por los envíos de remesas, en los momentos más iniciales de su estancia, hasta llegar a soluciones financieras sofisticadas, en la fase más avanzada de su integración, cuando sus necesidades convergen con las del resto de los clientes. Se concluye la exposición remarcando la importancia de la bancarización en el proceso de integración de los inmigrantes, señalando el determinante papel de la banca para asegurar el éxito del mismo, mediante la oferta de propuestas de valor que busquen el beneficio mutuo.
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio