MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 21 registros

Registro 1 de 21
Autor: Cañizares, Brian
Título: Responsabilidad Social Empresarial y "Cuestión Social". Aportes críticos en base a un relato de caso
Fuente: Temas y Debates. año 20, n.32. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 99-108
Año: jul.-dic. 2016
Resumen: La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) constituye una estrategia que se considera comúnmente novedosa respecto del abordaje de problemas sociales. Muy a menudo consiste en programas empresariales ligados a una misión caritativa y solidaria, según la cual la empresa sería capaz de posicionarse como un actor comprometido con la igualdad y justicia social. Nuestro abordaje pretende establecer algunos puntos de reflexión respecto de las implicancias de la propuesta empresarial y su significancia en el marco del capitalismo tardío, intentando problematizar la discusión y alentando a la construcción de análisis crítico-reflexivos en contraposición a las tendencias lobbistas y promocionales impulsadas por empresas y grupos económicos. A tal fin, se presenta un sintético recorrido por el contexto de surgimiento de la RSE en Argentina y se realiza un análisis de caso considerando características de los programas de una importante empresa petrolera ubicada en la cuenca del Golfo San Jorge, zona norte de Santa Cruz.
Palabras clave: EMPRESAS | TRABAJO | RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 21
Autor: Artal Tur, Andrés - García Sánchez, Antonio - Navarro Azorín, José Miguel
Título: Duración de la estancia, características del destino y perfil del turista de litoral: análisis mediante modelos de regresión de Poisson
Fuente: Papers de Turisme, n.49/50. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 105-119
Año: 2011
Resumen: La caída en la duración de la estancia de los turistas en los destinos tradicionales es una tendencia que se ha venido consolidando en los últimos años a escala internacional, teniendo un especial impacto en los destinos de sol y playa. En este estudio se analiza el papel que juegan las características del propio viaje como determinantes de dicha duración, con especial énfasis en el perfil del turista y las características del destino visitado. Con este objetivo se estima una función de duración de la estancia, mediante modelos de regresión truncados de Poisson, para los turistas de sol y playa que visitan un destino emergente en la costa Mediterránea española y se comparan los resultados con los obtenidos por otros estudios para diversos destinos litorales nacionales y europeos competidores, así como con los relativos a otros productos turísticos como el golf y los viajes asociados a las compañías low-cost. Nuestros resultados indican que las características del viaje, tanto el perfil del turista, como las características del propio destino visitado, están determinando ampliamente la duración de la estancia de los turistas.
Palabras clave: ALOJAMIENTOS TURISTICOS | DESTINOS TURISTICOS | TURISMO DEL LITORAL | TURISMO DE SOL Y PLAYA | MODELOS | REGRESION DE POISSON |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 21
Autor: Paniza Fullana, Antonia - 
Título: Edificación en suelo rústico y campos de golf
Fuente: Estudios Turísticos, n.185. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 55-62
Año: 2010
Palabras clave: TURISMO | AREAS RURALES | GOLF | LEGISLACION TURISTICA | OFERTA TURISTICA | ORDENACION DEL TERRITORIO | TURISMO SOSTENIBLE | URBANISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 21
Autor: Prado, Mariano - Robledo, Marcelo
Título: La actividad hidrocarburífera en la cuenca del golfo San Jorge: el papel del empresariado regional
Fuente: Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, n.6. Sistema de Información del Mercado Laboral; SIMEL; Centro de Estudios Urbanos Regionales; CEUR
Páginas: pp. 177-194
Año: 2010
Resumen: En este trabajo se pretende, a partir de una descripción de la evolución de la actividad petrolera y de un estudio de caso, analizar los factores que viabilizan el desarrollo económico local y repensar el papel de los actores sociales en relación con el contexto y con las posibilidades de establecimiento de estrategias de innovación en las sociedades locales.
Palabras clave: EMPRESAS | HIDROCARBUROS | ECONOMIA REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 21
Autor: Rey, Nicolás M. - 
Título: Las estrategias hegemónicas de reposicionamiento territorial: el caso de la guerra del golfo Pérsico
Fuente: Realidad Económica, n.241. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 40-58
Año: ene.-feb. 2009
Palabras clave: GUERRA | POLITICA INTERNACIONAL | PETROLEO | GRUPOS DE INTERESES | ABASTECIMIENTO DE ENERGIA | RECURSOS ENERGETICOS | DEPENDENCIA ECONOMICA | OPEP | PRECIOS DEL PETROLEO | MERCADOS PETROLEROS | PLANIFICACION ESTRATEGICA | IMPERIALISMO | ACUERDOS INTERNACIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio