MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: González Herrero, Alfonso - 
Título: Comercialización de productos y planificación de crisis en el sector turístico: imagen corporativa y marketing centrado en el consumidor
Fuente: Papers de Turisme, n.24. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 6-45
Año: 1998
Resumen: Es escasa la atención prestada hasta la fecha a la planificación de crisis en el sector turístico. La razón de la poca atención dedicada a este tema se debe a que parece incongruente acometer actividades de planificación de crisis en un sector como el turístico, asociado con los aspectos positivos de tranquilidad y entretenimiento que suelen acompañar a las vacaciones. Sin embargo, es precisamente ese deseo de los turistas de disfrutar de unas vacaciones sin sobresaltos lo que hace que la planificación de crisis deba constituir una actividad fundamental para las empresas del sector. Este artículo expone cómo numerosas empresas y organizaciones turísticas han sido capaces de disminuir el impacto negativo de las situaciones de crisis gracias al diseño previo de un plan de comunicación. El artículo analiza la estructura ideal de un plan de comunicación de crisis, así como su proceso de elaboración. Se expone un esquema detallado de los contenidos del plan de crisis y se indica la necesidad de poner en práctica sus normas a través de tests y simulacros. Finalmente, el artículo analiza la ejecución del plan de crisis en diversas empresas de los sectores de transporte aéreo de pasajeros, cruceros, hotelero y de restauración.
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: González Herrero, Alfonso - 
Título: Marketing preventivo : la comunicación de crisis en el sector turístico
Fuente: Estudios Turísticos, n.133. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 5-28
Año: 1997
Resumen: Las crisis empresariales ocurren de manera frecuente en el sector turístico, recibiendo inevitablemente la atención de los medios de comunicación. Ello hace que estas situaciones pierdan su privacidad y se conviertan en eventos de carácter público con repercusiones potencialmente negativas sobre las empresas y destinos turísticos afectados. El presente artículo analiza la situación profesional de los Estados Unidos y España respecto a los métodos y técnicas de comunicación que capacitan a la organización para prevenir las crisis o minimizar sus consecuencias negativas. Mediante un análisis comparativo de los sectores turísticos de ambos países -y a partir de un estudio empírico realizado entre los responsables de marketing y comunicación de las distintas empresas entrevistadas- se analizan los tipos de crisis más frecuentes en ambos países y los métodos de gestión utilizados para prevenirlas, entre otros, la gestión de conflictos potenciales, la elaboración de un plan de crisis y la formación de portavoces.
Palabras clave: CRISIS | COMUNICACION | COMUNICACION DE CRISIS | GESTION DE CRISIS | EMERGENCIAS | ACCIDENTES | PLAN DE CRISIS | PLANIFICACION DE CRISIS | GESTION DE CONFLICTOS POTENCIALES | FORMACION DE PORTAVOCES | RELACIONES PUBLICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio