MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Baltar, Fabiola - Gorjup, María Tatiana - 
Título: Muestreo mixto online: una aplicación en poblaciones ocultas
Fuente: Intangible Capital. v.8, n.1. Universitat Politècnica de Catalunya
Páginas: pp. 123-149
Año: 2012
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Objeto: El objetivo de este artículo es explorar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de información y la aparición de las redes sociales virtuales, para el reclutamiento de unidades muestrales en poblaciones ocultas y como soporte del uso de métodos mixtos. Diseño/metodología/enfoque: El objetivo era identificar a los empresarios argentinos que iniciaron negocios en España. Esta unidad de observación, presenta características que la definen como población oculta: 1) elevada dispersión geográfica que dificulta su localización; 2) subestimación en el número de argentinos residentes en las estadísticas oficiales; 3) argentinos residentes en situación ilegal; y, 4) en muchos casos los factores que motivaron la emigración son negativos, por lo que genera reticencia a contestar. En este contexto, se desarrolló (1) el muestreo virtual online y (2) el muestreo por bola de nieve tradicional. En el muestreo virtual online se utilizó la red social Facebook, mediante la cual se identificaron 52 grupos virtuales que nuclean a argentinos que viven en España. Posteriormente, se envío a cada miembro un mensaje personal explicando el propósito del estudio e invitándolos a participar en el mismo. Aportaciones y resultados: A través de la realización del estudio, se comprueba que mediante el uso de redes sociales es posible acceder a unidades de observación que no se hubieran detectado por vías institucionales (registros administrativos, censos, etc.). Este resultado demuestra que este tipo de herramientas, contribuyen a incrementar el alcance geográfico y el tamaño de la muestra, favorecen al diseño de la muestra cualitativa y la triangulación de resultados, aumentando la validez de los estudios de poblaciones ocultas. Originalidad / Valor añadido: El artículo presenta una experiencia de aplicación de muestreo virtual y métodos mixtos en el estudio de poblaciones ocultas, a partir del análisis del empresariado inmigrante argentino y utilizando como fuentes de información los grupos virtuales.
Palabras clave: REDES SOCIALES | ENCUESTAS POR MUESTREO | POBLACIONES OCULTAS | TECNICAS DE MUESTREO |
Registro 2 de 3
Autor: Margalef, Fanny - Valverde Aparicio, Mireia - Gorjup, María Tatiana - Ryan, Gerard - Pàmies, María del Mar - 
Título: Objetivo satisfacción: conceptos y evidencias del impacto de la satisfacción del trabajador en la satisfacción del consumidor
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.66, n.203. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 337-351
Año: ago. 2011
Resumen: La eficiencia de las organizaciones que prestan servicios, que hoy por hoy emplean a casi un 73 por ciento de la población activa española, pasa por conseguir ofrecer un servicio de calidad con el que satisfacer las necesidades de sus clientes. Pero la consecución de la satisfacción del cliente, en este contexto, no viene únicamente determinada por las estrategias y políticas de marketing de la empresa, sino también por la gestión de su capital humano, en las manos del cual está la provisión del servicio. Por ello, en este artículo examinamos el impacto que la satisfacción de los trabajadores de las empresas de servicios puede tener en la satisfacción de sus clientes.
Palabras clave: TRABAJADORES | CONSUMIDORES | SATISFACCION |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Baltar, Fabiola - Gorjup, María Tatiana - Pàmies, María del Mar - 
Título: Aplicación de muestreo virtual y diseños mixtos en el estudio de poblaciones ocultas
En: Andréu Abela, Jaime; Pérez Corbacho, Ana María. Actas de la conferencia iberoamericana de investigación cualitativa
Ciudad y Editorial: Granada : Espacual; Universidad de Granada
Páginas: pp. 92-106
Año: 2011
Texto completo: Texto Completo
Notas: Conferencia Iberoamericana de Investigación Cualitativa, 9-10 junio 2011
Resumen: El artículo presenta una experiencia de aplicación de muestreo virtual y métodos mixtos en el estudio de poblaciones ocultas, a partir del análisis del empresariado inmigrante argentino, utilizando como fuentes de información los grupos virtuales (en Facebook) que funcionan como agrupaciones étnicas.
Palabras clave: MUESTREO | METODOS DE INVESTIGACION SOCIAL | REDES SOCIALES |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio