MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Greco, Carlos - 
Título: Epistemología y metodología en la Economía de la educación superior.
En: Encuentro Nacional, 4; Latinoamericano, 1. La Universidad como Objeto de Investigación. San Miguel de Tucumán, 7-9 octubre 2004
Institución patroc.: Universidad Nacional de Tucumán
Ciudad y Editorial: San Miguel de Tucumán : Magna
Año: 2004
Solicitar por: MULTI CD 00030
Registro 2 de 3
Autor: Greco, Carlos - 
Título: Financiamiento de las universidades nacionales : modelos de asignación presupuestaria. Análisis y tendencias actuales
En: Colóquio Internacional, 4. Gestão universitária na América do Sul : AUTONOMIA E FINANCIAMENTO DE EIS. Florianópolis, 8-10 dezembro 2004
Institución patroc.: Universidade Federal de Santa Catarina
Ciudad y Editorial: Florianópolis
Páginas: 11 p.
Año: 2004
Resumen: Las políticas de financiamiento de las universidades nacionales en la última década partieron del diagnóstico de los tres problemas: la insuficiencia de recursos, el uso subóptimo de los mismos y la inequidad en la asignación presupuestaria entre las distintas casas de altos estudios. Los instrumentos utilizados para corregir la situación fueron: el incremento de los recursos transferidos a las universidades; la modificación de la legislación para permitir el incremento de recursos propios de parte de las universidades; la implementación de los programas para mejorar la eficiencia y la calidad en el uso de los recursos; y el diseño de modelos que permitan compensar la inequidad presupuestaria entre las universitarias. No obstante la diversidad de interpretaciones que pueden hacerse sobre la política de financiamiento del período bajo análisis, existe un consenso en el sistema universitario sobre la irreversibilidad de los cambios en materia de incremento de la racionalidad en la asignación, en la necesidad de incrementar los recursos y en la prioridad que debe darse a la promoción de la eficiencia, y la calidad en el sistema. Los nuevos instrumentos provocaron fuertes tensiones entre el nuevo Estado evaluador y las universidades nacionales pues, en general, se percibieron como reducciones a la autonomía universitaria, a partir de la implementación de estándares de insumos y procesos por encima de criterios de rendimiento y calidad.
Solicitar por: MULTI CD 00032
Registro 3 de 3
Autor: Chudnovsky, Daniel -  Chidiak, Martina -  Moreyra, Alejandra - Greco, Carlos - 
Autor: NU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires; Universidad de San Andrés; Centro de Investigaciones para la Transformación
Título: Captura de carbono y desarrollo forestal sustentable en la Patagonia argentina: sinergias y desafíos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CEPAL
Páginas: 118 p.
Año: 2003
Palabras clave: MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE | CAPTURA DE CARBONO |
Solicitar por: DOCUMENTOS 01609

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio