MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Gros, Christian - 
Título: Identidades indias, identidades nuevas: algunas reflexiones a partir del caso colombiano
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 60, n.4. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 181-207
Año: oct.-dic. 1998
Resumen: Este artículo aborda la renovación étnica en el seno de las poblaciones indígenas en América Latina. El autor toma como punto de partida casos particulares en Colombia y Brasil en el núcleo de poblaciones que, aún en fechas recientes, no se identificaban explícitamente como "indígenas", y se pregunta acerca de las razones objetivas y subjetivas que fundamentan estas nuevas estrategias identitarias; asimismo, analiza el proceso de legitimación y ratificación por el cual ellas resultan la materia de estudio de los distintos autores: el Estado, las organizaciones internacionales, las ong, los antropólogos, etcétera. La etnicidad forma parte de la construcción de una identidad genérica que, lejos de reflejar un rechazo de la modernidad y un repliegue comunitario, se presentaría como un "recurso" accesible y fuertemente instrumentalizado en pro de una integración en el corazón de las sociedades que recientemente han llegado a reconocer su carácter multiétnico y pluricultural.
Palabras clave: GRUPOS ETNICOS | SOCIEDAD | INDIGENAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Gros, Christian - 
Título: El Futuro de la reforma agraria en Brasil
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 54, n.1. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 59-76
Año: ene.-mar. 1992
Resumen: En este texto se da una explicación acerca de las razones de la victoria de los conservadores en las elecciones presidenciales de 1985 en Brasil, lo cual acabo con las esperanzas de un proyecto de reforma agraria. A continuación se analiza hasta que punto los acontecimientos de los últimos años podrían afectar profundamente el futuro del país en este terreno y se plantea la pregunta acerca de si es posible aun apostar a una intervención decisiva del poder público que logre disminuir la desigualdad del acceso a la tierra, obligue a los propietarios a cultivar mejor sus tierras, y modifique los parámetros de colonización.
Palabras clave: REFORMA AGRARIA | ELECCIONES | PRESIDENCIA | POLITICA AGRARIA | REFORMA DE TENENCIA DE LA TIERRA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio