MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Cortés Conde, Roberto - Harriague, María Marcela - Amaral, Samuel, col. - 
Título: Génesis del Sistema Tributario Argentino. De los recursos aduaneros a la conformación de un sistema tributario. Período 1890-1930. Capítulo IV
Fuente: Ir, n.4. AFIP. Instituto de Estudios Tributarios, Aduaneros y de los Recursos de la Seguridad Social
Páginas: pp. 132-147
Año: jun. 2008
Resumen: Continuando con la serie de artículos en los que se hace un repaso de la historia de nuestrsistema tributario, llegamos al período 1890-1930.
En el que se empieza a modificar la forma de recaudar, dejando de depender en forma fundamental de los recursos aduaner-principalmente gravando las importaciones-, para ir conformando un sistema tributario más volcado a gravar las actividades económicas en el mercado interno -con el surgimiento de los Impuestos Internos-.
Este período de nuestra historia se desarrentre dos crisis, la de 1890, generada especialmente por problemas inter1930, donde el shock externo fue determinante. Fueron años en los que se produjo una fuerte expansión de las exportaciones agrque se vieron afectadas temporalmente por la primera guerra mundial. Años con fuertes impactos, no solo en lo económico, sino también en lo social y político.
Palabras clave: ADUANAS | SISTEMAS TRIBUTARIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Cortés Conde, Roberto - Harriague, María Marcela - Amaral, Samuel, col. - 
Título: Génesis del Sistema Tributario Argentino. La Aduana y los tributos en sus comienzos: La organización nacional. La transición 1862-1890. Capítulo III
Fuente: Ir, n.3. AFIP. Instituto de Estudios Tributarios, Aduaneros y de los Recursos de la Seguridad Social
Páginas: pp. 131-153
Año: mar. 2008
Resumen: En este capítulo, se expone el desarrollo del Estado Nacional y las dificultades afrontadas en materia tributaria. Los impuestos indirectos constituían, en ese entonces, la principal fuente de recursos tributarios. Además, en este período se registró un importante crecimiento económico, favorecido por la expansión de la frontera agrícola. El gran endeudamiento, en parte utilizado en especulación sobre tierras, concluyó con la grave crisis de 1890. Se presentan, asimismo, los principales debates parlamentarios vinculados a la temática.
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio