MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Berges, Miriam - Hedo, Juan Pablo - 
Título: Estimaciones de la disposición a pagar por atributos de calidad en los alimentos
Fuente: FACES. año 17, n.36/37. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 7-31
Año: ene.-dic. 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En los últimos años, el mercado de alimentos ha sufrido cambios tanto por el lado de la demanda como por el de la oferta. Dichas transformaciones se relacionan con mayores exigencias de calidad y seguridad pedidas por los consumidores o requeridas por los organismos estatales para la autorización de la comercialización de los productos. No obstante, la incorporación de nuevos atributos de calidad y seguridad puede generar problemas de incertidumbre si éstos no son fácilmente observables. En este trabajo, utilizando el método de Valoración Contingente, se estima la disposición a pagar (DAP) por dos atributos de calidad: la adición de zinc y la certificación de que es un proceso inocuo de producción. Mediante la aplicación de un modelo Tobit y un modelo Heckit se estimaron los valores de la DAP y se corrigió la censura y el sesgo de selección que presentaban los datos. La técnica no paramétrica Turnbull da idea de límite inferior. Los valores medios estimados para el Zinc y el proceso resultaron: 14 porciento y 13 porciento por Tobit; 18 porciento y 16 porciento por Turnbull; 25 porciento y 27 porciento por Heckit. Los datos provienen de una encuesta realizada en Mar del Plata en mayo de 2008.
Palabras clave: DISPOSICION A PAGAR | ATRIBUTOS DE CALIDAD | ALIMENTOS | VALUACION CONTINGENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Hedo, Juan Pablo - 
Título: Atributos de calidad en los alimentos. Metodologías de estimación de la disposición a pagar de los consumidores
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 73 p.
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Los cambios en las preferencias de los individuos respecto a calidad y sanidad suponen nuevos desafíos para los actores del mercado de alimentos, tales como incorporar atributos de calidad en su producción y diseñar estrategias de diferenciación de productos. En este tipo de mercados, la incertidumbre acerca de la "verdadera" calidad del producto es una característica clave y de ella se derivan grandes diferencias en la percepción del consumidor, lo que repercute finalmente en el éxito o fracaso de estrategias comerciales y de las políticas públicas que regulan la seguridad y la calidad en los alimentos.
En esta tesis, se presentan nuevas estimaciones sobre la Disposición a Pagar (DAP) de los consumidores de Mar del Plata por dos atributos de calidad en la leche fluida: la adición de Zinc y la certificación de un proceso que mejora la inocuidad del producto. Este es un caso de aplicación de la metodología de Valoración Contingente, que presenta los resultados de un modelo Tobit y de un Modelo Heckit, El objetivo es compararlos, evaluar sus diferencias y revisar a la luz de los nuevos resultados, los obtenidos previamente en otro trabajo realizado con la misma información. Los valores medios estimados de la DAP como porcentaje de sobreprecio resultaron: 14 porciento por el Zinc y 13 porciento por la certificación empleando el primer modelo, y 25 porciento y 27 porciento utilizando el segundo. Estos últimos valores son superiores, al tener en cuenta y corregir el sesgo de selección muestral dado por individuos no dispuestos a pagar, pero con valoración positiva para esos atributos.
Contenido: * CAPITULO I: Introducción
* 1.1 Objetivos
* 1.2 Hipótesis
* CAPITULO II: Marco Teórico
* SECCIÓN I: Teoría del Consumidor
* II.I.1 Enfoque Clásico
* II.I.1.1 Preferencias de los Consumidores
* II.I.1.2 Maximización de la Utilidad
* II.I.1.3 Bienestar de los Consumidores
* II.I.2 Enfoque de Lancaster
* SECCIÓN II: Atributos de Calidad y Diferenciación de Producto
* SECCIÓN III: Proceso de Decisión de Compra
* CAPITULO III: Metodología
* 3.1 Método de Valoración Contingente
* 3.2 Tratamiento de los Datos
* 3.2.1 Censura en los Datos: Modelo Tobit
* 3.2.2 Restricción de Coeficientes en el Modelo Tobit: Test LR
* 3.2.3 Truncamiento Selectivo o Sesgo de Selección: Modelo Heckit
* 3.2.4 Estimador Turnbull
* CAPITULO IV: Análisis de Datos y Resultados
* 4.1 Análisis de Datos
* 4.2 Resultados
* 4.2.1 Modelo Tobit
* 4.2.2 Test LR
* 4.2.3 Modelo de Heckman
* 4.3.4 Estimador Turnbull
* 4.2.4 Comparación de Resultados
* CAPITULO V: Conclusión
* BIBLIOGRAFÍA
* ANEXO
Palabras clave: TESIS | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | ATRIBUTOS DE CALIDAD | ALIMENTOS | LECHE FLUIDA | VALUACION CONTINGENTE | DISPOSICION A PAGAR |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00107

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio