MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Henríquez Zuñiga, Christian - Pacheco Habert, Guillermo - Sampaio, Carlos Alberto
Título: Encadenamientos socioproductivos para el turismo de intereses especiales en el territorio Patagonia Verde: una alternativa para un desarrollo territorial sustentable
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 20 p.
Año: 2010
Notas: Eje 4 - Planificación local y regional del turismo. La ponencia está en formato PDF
Resumen: En las últimas décadas se ha modificado profundamente el escenario económico mundial y el sector turismo con ello, tanto los espacios turísticos globales y locales (glocales2) se ven ciertamente influenciados por las patologías de un modelo de desarrollo hegemónico, que en el sector turismo es denominado de "sol y playa" o también turismo de masas. Sampaio (2005) resalta que la lógica de ese modelo es la privatización de lucros de corto plazo y la socialización de prejuicios socioambientales de medio y largo plazo. Estas críticas y reflexiones que vienen siendo realizadas al fenómeno turismo, posibilitan repensar y actuar en la construcción de nuevos modelos y metodologías de intervención, ya sea mediante políticas públicas, por proyectos de investigación, proyectos de fomento productivo, o desde la perspectiva de los encadenamientos productivos que interactúan con el turismo de intereses especiales, foco de este trabajo. Estas nuevas metodologías deben ser trabajadas desde una óptica participativa y transdisciplinar (HENRIQUEZ, DIAS, MANSUR, 2009). En su búsqueda por la sobrevivencia las pequeñas organizaciones, y sobre todo las del sector turismo, deben buscar y aprender sobre ámbitos no solamente económicos, sino más bien, ecosocioeconomicos3, lo que posibilita innovar en propuestas integrales validas, que contribuyan y se complementen con la perspectiva del desarrollo territorial sustentable. Es así como en algunos casos la competitividad micro-organizacional, compuesta en su mayoría por emprendimientos familiares de pequeña escala, viene dando paso a la cooperación, lo que posibilita reflexionar que se deben trabajar estrategias que permitan transitar para un ambiente asociativo, cooperativo, territorialmente apropiado y efectivamente sustentable. La cooperación y la innovación cobran aún mayor sentido cuando se trabaja en territorios que han sufrido catástrofes socioambientales, como es el caso del territorio Patagonia Verde en la región de los lagos, Chile, pos erupción del volcán Chaiten, territorio de este estudio. El objetivo de este artículo es presentar primeramente una discusión teórica en torno a las potencialidades de la perspectiva de los encadenamientos productivos locales que interactúan con el turismo de intereses especiales, para posteriormente, ilustrarla en la práctica a partir de una metodología participativa en la identificación y futura construcción de encadenamientos productivos para el turismo de intereses especiales en las cinco comunas que hacen parte del territorio. Se concluye que antes de crear encadenamientos productivos hay que generar las condiciones para los emprendedores que comparten valores cooperativos, o que en el peor de los casos, poseen una lógica instrumental pragmática, donde se miran logros individuales, pero si se reconocen y son negociables los puntos donde existe posibilidad de conseguir logros colectivos. No se pretende negar la economía de mercado, pero si se niega la lógica individualista y hegemónica. Hay que tener diversidad de economías (mercado, locales y comunitarias) donde una complemente la otra. Lo que se propone en Patagonia Verde es un proyecto piloto de desarrollo territorial desde la perspectiva de la sustentabilidad que posibilite dinamizar y posicionar la economía territorial, que apuesta por el sector turismo.
Palabras clave: TURISMO | PRODUCTIVIDAD | DESARROLLO SUSTENTABLE | TERRITORIO |
Solicitar por: MULTI CD 00080
Registro 2 de 2
Autor: Cioce Sampaio, Carlos Alberto - Keller Alves, Flávia - Venske Falk, Vanessa Cristina - Henríquez Zuñiga, Christian - 
Título: Acuerdo socioproductivo de base comunitaria : interconectando el turismo comunitario con redes de comercio justo
En: Colóquio de Transformações Territoriais, 7. Curitiba, 10-12 setembro
Institución patroc.: Associação das Universidades do grupo de Montevidéo; Universidade Federal do Paraná. Departamento de Geografia
Ciudad y Editorial: Curitiba : Esplendor
ISBN: 978-859-8361-93
Páginas: pp. 76
Año: 2008
Palabras clave: COMERCIO | TURISMO COMUNITARIO |
Solicitar por: TURISMO 20724

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio