MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 1 registro

Registro 1 de 1
Autor: Fernández Sáinz, Ana
Título: Modelos de elección descreta : contrastes de homocedasticidad y normalidad
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.9, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 375-389
Año: 1999
Resumen: El análisis de los residuos es un instrumento muy útil para analizar problemas de mala especificación en un modelo de regresión. La mayoría de los contrastes usados basan sus propiedades estadísticas en la continuidad de los residuos obtenidos, sin embargo esto supone una dificultad cuando intentamos aplicar estos contrastes de especificación a modelos de variable dependiente binaria, ya que en ellos los residuos toman valores discretos. Chesher e Iris (1987) propusieron construir "residuos" continuos en modelos de variable dependiente binaria y usarlos para llevar a cabo contrastes de homocedasticidad y normalidad. Los contrastes de hipótesis se lleva a cabo usando un contraste auxiliar de gradiente. En este artículo desarrollamos los anteriores contrastes de especificación describiendo alternativas para su computación y mostrando cómo a partir de la estimación piloto de un modelo probit homocedástico pueden computarse fácilmente ambos contrastes. Finalmente aplicamos los anteriores contrastes a un análisis de participación femenina en el mercado de trabajo español.
Palabras clave: MODELO PROBIT | CONTRASTES | HOMOCEDASTICIDAD | NORMALIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio