MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 150 registros

Registro 1 de 150
Autor: Ramos, Inmaculada - Emaldi, Jon
Título: Gaztenpresa. Una referencia de cooperación entre los sectores privado, público y plura
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.74, n.227. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados
Páginas: lpp. 361-382
Año: ago. 2019
Resumen: El proyecto Gaztenpresa de LABORAL Kutxa ha sido reconocido a nivel europeo, de forma reiterada, como un referente en la promoción del autoempleo y las pequeñas microempresas, en especial entre personas jóvenes y con dificultades de empleabilidad. Su éxito se concreta en la promoción anual de un número elevado de microempresas y puestos de trabajo, de forma consistente y en un espacio geográfico limitado, siendo negocios que además muestran un nivel de supervivencia también destacado. Este éxito es solo posible desde la cooperación estrecha, estable y convencida entre el sector privado, el público, y el sector social, lo que se llama tercer sector o sector plural. En este caso colaboran un banco cooperativo, LABORAL Kutxa, el Gobierno Vasco y algunos instrumentos financieros de las Comunidades Europeas, así como Bultz-lan, una ONG del grupo Cáritas (Iglesia Católica). Este artículo busca describir algunas claves y buenas prácticas para que puedan ser replicadas en colaboraciones similares.
Palabras clave: ECONOMIA COLABORATIVA | ECONOMIA DE COLABORACION | EMPRENDIMIENTOS | TERCER SECTOR |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 150
Autor: García Iglesias, José Manuel
Título: Desde los Paradores de Verín y del Castillo de Monterrei
Fuente: Estudios Turísticos, n.217-218/2. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 151-164
Año: 2019
Resumen: El franciscanismo tiene una presencia muy destacable en Galicia. Sus muy variadas ramas, masculinas y femeninas, han prendido de forma fecunda en estas tierras y quien anda por ellas se encuentra con ellas en cada rincón por el que se transite. Los paradores de Verín y del Castillo de Monterrei cabe considerarlos, en este caso, como muy pertinentes lugares desde los que adentrarse en las páginas de las historias de dos de esos conventos franciscanos: los de Monterrei y Trandeiras.
Palabras clave: PARADORES | HISTORIA DEL TURISMO | MONUMENTOS RELIGIOSOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 150
Autor: Iglesias Rubio, Tania - García Moreno, Beatriz - Fernández Alcantud, Andrés - 
Título: Los destinos turísticos inteligentes dentro del turismo urbano: El caso de León
Fuente: Estudios Turísticos, n.216. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 107-132
Año: 2018
Resumen: La nueva visión del turismo urbano enlaza directamente con el concepto de Destino Turístico Inteligente (DTI), que pivota sobre la Innovación, la Tecnología, la Gobernanza, la Sostenibilidad y la Accesibilidad. La ciudad de León claro exponente de turismo urbano, con amplia oferta cultural y gastronómica, en 2018 ha comenzado su hoja de ruta para su conversión en Destino Turístico Inteligente. En este trabajo se analiza la situación de la ciudad en este proceso de conversión a DTI.
Palabras clave: TURISMO URBANO | INNOVACIONES | CIUDADES INTELIGENTES | TECNOLOGIA | GOBERNANZA | ACCESIBILIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 150
Autor: Solís Hernández, Oliva
Título: La educación sexual de las mujeres de clase media urbana en Querétaro 1940-1960: entre la tradición y la modernidad
Fuente: Revista Científica de UCES. v.19, n.1. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Páginas: pp. 27-62
Año: sept. 2015
Resumen: La investigación pretende, desde la Historia de las mujeres con perspectiva de género y la Historia de la vida cotidiana, dar cuenta de las transformaciones vividas por las mujeres queretanas de la clase media urbana entre 1940 y 1960. El trabajo se sitúa en un momento crucial para la historia local pues corresponde a lo que se ha denominado el proceso modernizador. En este contexto, la reacción de algunas instituciones (Iglesia, familia, escuelas, etc.) se mostró adversa a la modernización, pues aseguraban que sería el inicio del caos social al insertar a las mujeres en ámbitos "que no les corresponden". La investigación muestra los discursos esgrimidos por las instituciones para mantener la tradición y el discurso del Estado para incentivar la modernización, así como su impacto en la vida cotidiana de las mujeres, específicamente, en su sexualidad, dando cuenta de algunas resistencias frente al discurso patriarcal.
Palabras clave: GENERO | MUJERES | EDUCACION SEXUAL | TRADICIONES | SEXUALIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 150
Autor: Benetti, Gabriela - Iglesias, Esteban
Título: Partidos, sindicatos y movimientos sociales en Argentina y Brasil (2003- 2011): la compleja relación con gobiernos afines
Fuente: Temas y Debates. año 19, n.30. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 59-84
Año: jul.-dic. 2015
Resumen: El presente artículo analiza los vínculos entre partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales en perspectiva comparada en Brasil y Argentina en el lapso 2003/2011. Para el caso de Brasil, el período abarca los dos mandatos presidenciales de Inácio Lula Da Silva; en Argentina la presidencia de Néstor Kirchner (2003/2007) y el primer período de gestión de Cristina Fernández de Kirchner (2007/2011). En ambos casos, se trata de experiencias de gobierno que se inscriben en un escenario regional de quiebre del consenso neoliberal y que tienen por protagonistas a partidos políticos -el PT brasileño y el peronismo en Argentina- con un fuerte vínculo con los sindicatos y movimientos sociales que se referencian en ellos y que, por tanto, los identifican como "sus" gobiernos. Analizamos el siempre complejo juego de las lealtades e identidades políticas que operan como límite tanto para el diseño de políticas como para las respuestas que se generan desde abajo.
Palabras clave: PARTIDOS POLITICOS | ESTADO | SINDICATOS | MOVIMIENTOS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio