MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 27 registros

Registro 1 de 27
Autor: de Pablo, Juan Carlos - 
Título: A la espera de la primera encíclica social del Papa Francisco
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.515. Universidad del CEMA
Páginas: 15 p.
Año: ago. 2013
Resumen: El 13 de marzo de 2013 el cardenal argentino Jorge Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco. El nuevo Pontífice causó impacto por su nacionalidad, su personalidad y sus gestos (como visitar la isla de Lampedussa, donde en condiciones precarias viven seres humanos que pretenden salvar sus vidas y rebuscárselas como puedan, saltando "sin papeles" del norte de Africa el sur de Europa). La desesperación de la Guardia Suiza, junto a su tranquilidad, cuando a su llegada a Río de Janeiro el chofer equivocó un tramo del trayecto previsto, también se convirtió en una señal. El 5 de julio de 2013 se dio a conocer Lumen fidei (La luz de la fe), formalmente la primera Encíclica del Papa Francisco. Pero el documento había sido elaborado por su antecesor, Benedicto XVI, de manera que, como bien se dijo, se trata de una "Encíclica a 4 manos" (¿3,75 Ratzinger, 0,25 Bergoglio?). Falta un pronunciamiento formal en materia económico-social. Es cuestión de tiempo. Nadie espera un repudio de las anteriores Encíclicas sociales, sino una actualización, a la luz de las nuevas realidades y también -por qué no decirlo- de la cosmovisión del nuevo Papa. A la espera de la aparición de dicho documento, reproduzco la síntesis de un encuentro que en 1990 se produjo entre el Papa Juan Pablo II y un importante conjunto de economistas, y también el núcleo de las últimas Encíclicas sociales.
Palabras clave: IGLESIA CATOLICA | ENCICLICAS PAPALES | RELIGION | INSTITUCIONES RELIGIOSAS | CATOLICISMO | CATOLICOS | SOCIEDAD | PAPA FRANCISCO | BERGOGLIO, JORGE |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 27
Autor: Abarca Hernández, Oriester Francisco - Bartels Villanueva, Jorge - 
Título: El papel económico de las cofradías en el crepúsculo de la colonia y el ascenso de las sociedades mercantiles. Análisis de protocolos coloniales de San José (1837-1842)
Fuente: Ciencias Económicas. v.29, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 357-383
Año: ene.-jun. 2011
Resumen: Las cofradías cumplieron en la Colonia y hasta la primera mitad del siglo XIX un papel no sólo religioso sino también económico al poseer tierras y actuar como entidades financieras. Las personas ligadas a las operaciones económicas de las cofradías eran los miembros de la élite local, quienes formaban una red social. Junto al capital manejado por la Iglesia y sus instituciones (cofradías, y diversos tipos de fundaciones como las capellanías y los mayorazgos) a lo largo de la Colonia se produjeron alianzas (sociedades) entre particulares, españoles peninsulares y criollos, para llevar a cabo inversiones y emprendimientos, como la exploración en busca de minas de oro y más tardíamente para operaciones de comercio exterior. El siglo XIX presenció el auge del pensamiento liberal y se produjo una desintegración paulatina de los bienes inmovilizados por la Iglesia y sus instituciones, lo que repercutió en la importancia de estas como agentes económicos. Ello también tuvo consecuencias en la propiedad de la tierra y en la legislación civil y comercial, que siguió al movimiento codificador iniciado en 1841 y se consagró en 1888, cuando entró a regir el Código Civil.
Palabras clave: ECONOMIA | HISTORIA | HISTORIA ECONOMICA | SIGLO XIX | IGLESIA CATOLICA | LIBERALISMO | COFRADIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 27
Autor: Esquivel, Juan Cruz
Título: Organizacao institucional da Igreja Católica na Argentina e no Brasil
Fuente: Nuevas Propuestas, n.46. Universidad Católica de Santiago del Estero
Páginas: pp. 67-90
Año: dic. 2009
Palabras clave: IGLESIA CATOLICA | CONFERENCIAS | CONFERENCIA EPISCOPAL |
Solicitar por: HEMEROTECA N + datos de Fuente
Registro 4 de 27
Autor: Rincón Rubio, Luis
Título: La iglesia católica del estado Zulia y el golpe de estado de 1948
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.15, n.2. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 329-343
Año: abr.-jun. 2009
Resumen: Se presenta una aproximación al discurso político-religioso de la jerarquía eclesiástica de la Diócesis del Zulia en relación con el golpe de Estado acaecido en Venezuela el 24 de noviembre de 1948, según las editoriales del diario "La Columna". Se encuentra que la línea editorial de este diario a finales del trienio 1945-1948 demuestra una fuerte oposición de la jerarquía eclesiástica del Zulia al gobierno del trienio acciondemocratista, al cual trató de desprestigiar con la difusión de un discurso negativo acerca de la acción del gobierno en los ámbitos social, moral y educativo, fundamentado en una concepción del partido de gobierno como un brazo del comunismo internacional. Una vez consumado el derrocamiento del presidente Rómulo Gallegos, los editores del diario "La Columna" difunden un discurso legitimador del Golpe de Estado del 24 de Noviembre, asociando al derrocado gobierno con el caos, la inmoralidad, la corrupción y la incapacidad para gobernar, y a las Fuerzas Armadas con el retorno de la moral, con la paz, la seguridad y el bienestar de la familia venezolana.
Palabras clave: IGLESIA CATOLICA | GOLPES DE ESTADO | DEMOCRACIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 27
Autor: Felice, Flavio
Título: Sobre una nueva filosofía de la praxis y del trabajo humano
Fuente: Valores en la Sociedad Industrial. año 23, n.64. Pontificia Universidad Católica Argentina; Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
Páginas: pp. 9-23
Año: dic. 2005
Palabras clave: TRABAJADORES | TRABAJO | DERECHO AL TRABAJO | DERECHO DEL TRABAJO | ETICA | SISTEMAS DE VALORES | NORMAS SOCIALES | CRISTIANISMO | VALORES CULTURALES | VALORES SOCIALES | FILOSOFIA | IDEOLOGIAS | IDEOLOGIAS POLITICAS | CIENCIAS SOCIALES | MARXISMO | TEORIA SOCIAL | DESARROLLO CULTURAL | RELIGION | CREENCIAS | IGLESIA CATOLICA | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio