MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Fornerón, Claudia Fernanda - Piccolo, María Cintia - Carbone, María Elizabeth - 
Título: Análisis morfométrico de la laguna Sauce Grande (Argentina)
Fuente: Huellas, n.14. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía
Páginas: pp. 11-30
Año: 2010
Resumen: Se presenta la morfometría de la laguna Sauce Grande localizada en la provincia de Buenos Aires. Para caracterizar la laguna se utilizaron diversos índices morfomètricos y se realizó la batimetría. Se utilizó una imagen satelital Landsat 7 ETM y se realizó una clasifi cación no supervisada con el método ISODATA, para obtener el área y el perímetro. El área de la laguna Sauce Grande es de 21.55 km2 y presenta un perímetro de 28.5 km. Es un ambiente acuático joven. Presenta una cubeta de forma elipsoidal y somera. En base a la curva hipsográfi ca, su forma es cóncava. Presenta un fondo de pendientes muy bajas y una cierta irregularidad de la línea de costa. Es un cuerpo de agua originada por el almacenado natural del agua de escorrentía, producto de la presencia de la Barrera Medanosa Austral.
Palabras clave: LAGUNAS | IMAGENES SATELITALES | SATELITES DE COMUNICACION | AEROFOTOGRAMETRIA | MORFOMETRIA | BATIMETRIA | SAUCE GRANDE |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES H + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Uboldi, Julio Alberto - 
Título: La utilización de las geotecnologías en la ubicación y evaluación de recursos turísticos en el sudoeste bonaerense
En: Turismo investigación-acción : los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas; Jornadas Nacionales, 7; Simposio Internacional de Investigación-acción en turismo, 1. Bahía Blanca, 6-8 octubre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: 929 kb (7 p.)
Notas: Ponencia en formato PDF
Resumen: Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto de investigación: Turismo y Territorio: Estrategias de desarrollo local y regional en el Sudoeste de la Prov. de Buenos Aires. (Secretaría General de Ciencia y Tecnología de la Univ. Nac. del Sur Nro. 24/G038. (...). Consiste en el diseño de un sistema informatizado, utilizando fotografías aéreas, imágenes satelitales y sistemas de información geográfica, que permita ubicar y conocer de forma precisa los recursos turísticos de la región, así como la actualización periódica de la información cuando la situación lo requiera.
Palabras clave: TURISMO | FOTOGRAFIA | IMAGENES SATELITALES | SISTEMAS DE INFORMACION | GEOTECNOLOGIA | SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA | IMAGENES | PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES |
Solicitar por: MULTI CD 00048

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio