MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Nápoli, Andrés M.; edt - Sangalli, Federico; edt - Di Pangracio, Ana; edt
Autor: Fundación Ambiente y Recursos Naturales
Título: Informe ambiental anual 2014: premio de monografía Adriana Schiffrin; duodécima convocatoria
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : FARN
ISBN: 978-987-29259-1-8
Páginas: 410 p.
Año: abr. 2014
Contenido: * Prólogo, Guillermo Acuña
* La participación ciudadana como motor de la agenda ambiental, Andrés Nápoli
* Capítulo I: ESCENARIO REGIONAL E INTERNACIONAL
* Democracia Ambiental y Desarrollo Sostenible: Hacia un Instrumento Regional sobre Derechos de Acceso, Marcos Orellana
* Cambio Climático: Varsovia y más allá, la inundación, Soledad Aguilar
* El rol de las inversiones del BNDES en la región: desarrollo de indicadores para el análisis de casos, Pía Marchegiani y María Marta Di Paola
* Capítulo II: POLITICAS INTERNAS
* Regresiones normativas en materia de agrotóxicos, Valeria Berros
* Soja, soja y ¿después? Impacto de las medidas gubernamentales en la estructura productiva y el ambiente, María Marta Di Paola
* Conflictividad minera: ¿la punta del iceberg?, Pía Marchegiani
* La Ley de Basura Cero en la Ciudad de Buenos Aires y los aportes efectuados por las organizaciones de la Comisión de Asesoramiento Técnico, Dolores M. Duverges
* Ley de Bosques: actualizaciones y recategorizaciones, ni un paso atrás, Ana Di Pangracio (FARN), Hernán Giardini (Greenpeace), Diego Moreno (FVSA)
* Capítulo III: ENERGÍA
* Fracking: yendo en la dirección equivocada, Juan Carlos Villalonga
* Análisis de la cadena de valor y trazabilidad de los recursos naturales utilizados para generar energía eléctrica en Argentina, Dolores M. Duverges
* Recomendaciones y advertencias frente a los proyectos hidroeléctricos binacionales: los casos Garabí y Panambí en el río Uruguay, Jorge Oscar Daneri
* Capítulo IV: CUENCAS HÍDRICAS
* El Derecho Penal Ambiental y sus implicancias en la Cuenca Salí-Dulce, Gustavo Gómez, Miguel E.Medina, Carlos M. Amaya
* Conflictos y la problemática de la tenencia de la tierra en el Delta del Paraná, Natalia Machain, Carmen Penedo, Daniel Blanco, Marta Andelman, Ana Di Pangracio, Jorge Daneri, Diego Rodríguez y Melania Peirano
* Caso Matanza-Riachuelo: cambios, avances y déficits en el camino del río olvidado hacia la cuenca de oportunidades, Leandro García Silva y Javier García Espil
* Capítulo V: LA SUSENTABILIDAD, SISTEMA POLITICO Y CIUDADANÍA AMBIENTAL
* Monitoreo Social del Saneamiento del Riachuelo: una experiencia de control ciudadano y política ambiental, Alejandra Ramirez Cuesta
* El medio ambiente en la opinión pública, Ernesto Cussianovich
* Una aproximación a la problemática ambiental y los partidos políticos en Argentina, Daniel Ryan
* La labor del Congreso y la sociedad civil desde la vuelta de la democracia en Argentina, María Eugenia Di Paola
* Personalidad ambiental destacada del año 2013."Los seres humanos deberíamos ser los guardianes de todos los recursos que habitan en este ambiente", entrevista a Félix Díaz, cacique de la Comunidad Qom La Primavera de Formosa, Por Federico Sangalli
* Capítulo VI: CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES
* Indicadores de Informe Ambiental FARN 2014, Jorge Ragaglia
* Indicadores de gestión ambiental: una de cal, varias de arena, Pía Marchegiani y Eduardo Abascal
* Clínica Jurídica de FARN: casos recibidos en 2013, Samanta Rausch y Emilia Berazategui
* Capítulo VII: SEGUIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS AMBIENTALES, Eduardo Abascal
* I. Litio
* II. La Fidelidad
* III. Glaciares
* IV. El terraplén del Iberá
* V. Pesca
* Capítulo VIII: PREMIO SCHIFFRIN
* Introducción Sobre Adriana Schiffrin
* Curriculum del Jurado
* Dictamen del Jurado
* Proyectos ganadores:
* Primer Premio: Programa Comunitario de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. "Menos Basura Más Ambiente", Luis Jorge Oxman
* 1 Mención Carpoolear ONG Soluciones Tecnológicas Sustentables
* 2 Mención Colectando Sol, Energía Social Aplicada, Leandro Magri
Alcance temporal: 1969-2014
Palabras clave: POLITICA AMBIENTAL | ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE | DETERIORO AMBIENTAL | ECONOMIA AMBIENTAL | LEGISLACION AMBIENTAL | GESTION AMBIENTAL | MONOGRAFIAS | INFORMES ANUALES | TENDENCIAS | INDICADORES AMBIENTALES | POLITICA ENERGETICA | MEDIO AMBIENTE |
Solicitar por: TURISMO 22247
Registro 2 de 7
Autor: Quiroga Martínez, Rayén - 
Título: Guía metodológica para desarrollar indicadores ambientales y de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe
Fuente: Manuales, n.61. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 129 p.
Año: jun. 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Esta Guía pretende ser una herramienta metodológica para que los equipos a cargo de la producción y difusión de información estadística sobre medio ambiente y desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe (ALC), puedan construir, implementar y mantener un sistema de indicadores ambientales o de desarrollo sostenible, que sirva para la evaluación de su desempeño ambiental y de la sostenibilidad del desarrollo, y para definir prioridades en las decisiones de políticas publicas. Esta Guía Metodológica se fundamenta en un enfoque colaborativo intra e interinstitucional, y en los principios estadísticos y buenas prácticas establecidos en la región. La Guía entrega y discute las distintas posibilidades en cada paso del trabajo estadístico intra e interinstitucional, organizando los contenidos a lo largo de una ruta metodológica cuyas etapas y pasos han sido sistematizados desde experiencias reales. La heterogeneidad de los procesos ambientales, su relación con la actividad económica y la disponibilidad de series estadísticas ambientales hace necesario que los equipos que se dispongan a producir o expandir conjuntos de indicadores ambientales o de desarrollo sostenible, aprovechen el conocimiento y experiencia acumulada en la región, y puedan ir adaptando cada uno de los pasos a sus propias posibilidades y capacidades. De ahí que este documento no constituya un manual con un método envasado, sino una guía metodológica que permita a los interesados una navegación apropiada a las circunstancias, ritmos, recursos, institucionalidad y propósitos que su propia realidad impone.
Palabras clave: METODOLOGIA | DESARROLLO SUSTENTABLE | MEDIO AMBIENTE | INDICADORES AMBIENTALES |
Solicitar por: HEMEROTECA M + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Título: Las cuentas nacionales: lineamientos conceptuales, metodológicos y prácticos
Fuente: Manuales, n.54. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 104 p.
Año: jul. 2007
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: DATOS ESTADISTICOS | CUENTAS NACIONALES | METODOLOGIA | INDICADORES AMBIENTALES |
Solicitar por: HEMEROTECA M + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Guido, Rubén Fernando - 
Autor: Universidad Nacional de Lanús; Departamento de Desarrollo Productivo y Trabajo
Título: Desarrollo turístico sustentable de la costa bonaerense : un estudio de aproximación aplicando indicadores turísticos en Mar de las Pampas
Ciudad y Editorial: Remedios de Escalada : UNLa
ISBN: 987-97543-8-7
Páginas: 128 p.
Año: 2004
Resumen: En este libro se plasman los resultados de la primera investigación realizada por el "Observatorio Turístico de la UNLa", institución técnico-académica y de investigación de las actividades turísticas. Se intenta determinar, evaluar y proyectar un sistema de indicadores sostenibles para la gestión territorial de las áreas turísticas a partir de cuatro ópticas de análisis interrelacionadas: localidad turística, soporte territorial, recursos turísticos y ambiente para que, luego de su validación, puedan ser incorporados como una base técnica e instrumental de planificación sostenible. Se desarrollan conceptos tales como "desarrollo", "progreso", "sostenibilidad" o "turismo sostenible" y se realiza la aplicación de los indicadores sobre Mar de las Pampas -con información recogida hasta julio de 2004-, describiendo la historia, clima, suelo, demanda de agua potable, contaminación, etc., y el análisis de impacto ambiental en el contexto geográfico del Corredor Turístico de la Costa Bonaerense.
Palabras clave: TURISMO | DESARROLLO SUSTENTABLE | METODOLOGIA | INDICADORES | INDICADORES AMBIENTALES |
Solicitar por: TURISMO 22120
Registro 5 de 7
Título: Indicadores ambientales de turismo
Conferencia: Seminario Internacional sobre Indicadores Ambientales de Turismo. Murcia, 10-12 abril 2002
Institución patroc.: Ministerio de Medio Ambiente
Ciudad y Editorial: Madrid : Ministerio de Medio Ambiente
ISBN: 84-688-0451-7
Páginas: 175 p.
Año: 2002
Palabras clave: TURISMO | DESARROLLO SUSTENTABLE | INDICADORES | MEDIO AMBIENTE | DESTINOS TURISTICOS | BIODIVERSIDAD | POLITICA TURISTICA | COMUNIDAD EUROPEA | PLAN AZUL | AGENDA 21 | OMT | INDICADORES AMBIENTALES | INDICADORES DEMOGRAFICOS | INDICADORES SOCIOECONOMICOS | TURISMO SOSTENIBLE |
Solicitar por: TURISMO 22136

>> Nueva búsqueda <<

Inicio