MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Zini, José María
Título: La industria naval de la ciudad de Mar del Plata. Situación de las PyMEs y de las grandes empresas
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister en Administración de Negocios
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 56 p.
Año: 2013
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de este trabajo es brindar una descripción cualitativa de la problemática que hoy posen la pequeñas empresas del sector del Industria Naval en la ciudad de Mar del Plata en relación a los grandes grupos económicos que dominan la actividad pesquera y que afectan directamente al normal funcionamiento de estas PyMEs, teniendo en cuenta que denominamos PyMEs a aquellas empresas que facturan anualmente hasta $15.000.000 y desde ese valor en adelante las llamamos Grandes Empresas. La investigación fue realizada teniendo en cuenta las percepciones de los diferentes actores del sector, empresarios, trabajadores, cámaras de la Industria Naval de Mar del Plata, Sindicato Obreros Navales, Asociación bonaerense de la Industria Naval, Empresas y Proveedores del sector (Talleres Navales, Astilleros, etc.), entre otros. El tema ha sido seleccionado teniendo en cuenta la importancia de la Industria Naval de ésta ciudad, y la posibilidad de participar desde mi actuación profesional en el desarrollo de la actividad, además de contar con información sobre el sector en cuestión a trabajar a lo largo de la Tesis. Es una gran impronta lo que la Industria Naval genera en el tejido sociológico de la ciudad, teniendo en cuenta la posibilidad de obtener información y documentación que respalde el trabajo a realizar. El carácter de este estudio será exploratorio - descriptivo y se fundamenta en el porqué las PyMEs de la Industria naval deben mejorar su posición frente al mercado en el cual se encuentran inmersas. Es decir, hoy el stock, sus recursos financieros, su forma de trabajar, de administrarse, entre otros temas que hacen al desarrollo empresarial, está manejado por las grandes empresas del sector y que son actores de toda la industria, no solo naval, sino también pesquera.
Palabras clave: TESIS | INDUSTRIA NAVAL | PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS | GRANDES EMPRESAS | MAR DEL PLATA |
Solicitar por: TESIS MBA 00014
Registro 2 de 6
Título: La industria naval liviana en la Argentina "Un sector con viento en popa
Fuente: Síntesis de la Economía Real, n.57. Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Centro de Estudios de la Producción, CEP
Páginas: pp. 92-97
Año: sept. 2008
Resumen: [De la introducción:] La industria naval liviana, dedicada a la construcción, reparación y transformación de embarcaciones es, al igual que la industria naval pesada, parte integrante de la rama metalmecánica. El conjunto de embarcaciones que se encuentra comprendido en este sector está integrado por veleros, lanchas, cruceros, inflables, botes, etc. Estos se encuentran mayormente destinados a consumidores finales, quienes las utilizan, en gran medida, para la recreación, el deporte y el turismo. Esta industria presenta fuertes eslabonamientos con otros sectores proveedores de bienes y servicios (insumos básicos, minerales no metálicos, motores, industria electrónica, entre otros), demanda gran cantidad de mano de obra profesional (ingenieros y arquitectos navales principalmente) y especializada (electricistas, carpinteros, soldadores, etc.), esta compuesta en un gran porcentaje por PyMEs, y genera productos finales de alto valor agregado, con un importante componente de diseño nacional. Entre otros aspectos, la conjunción de estos factores deja traslucir la importancia estratégica que reviste el sector.
Palabras clave: INDUSTRIA NAVAL | INDUSTRIA METALMECANICA | EMBARCACIONES |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEP/ES + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Mauro, Lucía Mercedes - Calá, Carla Daniela - 
Título: La industria naval en Mar del Plata : situación actual y perspectivas
En: Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales en el Marco del Plan Fénix, 9. Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales, 2. Tandil, 18-19 septiembre 2008
Institución patroc.: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: 24 p.
Texto completo: Texto Completo
Resumen: [Extraído de la Introducción] El objetivo de este trabajo es describir las características productivas de la industria naval en Mar del Plata, en términos de capacidades tecno-productivas, organización del proceso productivo y constitución de redes territoriales de los astilleros locales. Adicionalmente, se identifican las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas vinculadas a la actividad.
Palabras clave: INDUSTRIA NAVAL | PRODUCCION INDUSTRIAL | CADENA DE PRODUCCION | MAR DEL PLATA |
Registro 4 de 6
Autor: Calá, Carla Daniela -  Mauro, Lucía Mercedes -  Graña, Fernando Manuel -  Borello, José A. - 
Título: La industria naval argentina: antecedentes, dinámica reciente y situación actual
Ciudad y Editorial: [s.l.] : [s.n.]
Páginas: 69 p.
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: [Extraído de la Introducción] El presente trabajo es un diagnóstico de la situación de la industria naval en la Argentina y de su desempeño reciente. En este sentido, la búsqueda de información y su presentación en este texto tiene una doble intención: por un lado, se propone hacer una descripción del contexto local, nacional e internacional en el que se desenvuelve la industria naval argentina, con el convencimiento que parte de la comprensión del funcionamiento de la industria tiene que ver con las características de ese contexto. Por el otro lado, este documento se propone identificar y caracterizar aquellos elementos que, desde la perspectiva analítica de las tramas productivas, puedan influir sobre la utilización, generación y circulación de conocimiento al interior de la industria naval. Asimismo, si bien el presente trabajo pretende observar las temáticas mencionadas a nivel nacional, se ha considerado profundizar el análisis en los casos de las localidades de Mar del Plata y San Fernando -Provincia de Buenos Aires-, debido a la importancia regional relativa de cada uno.
Contenido: * Introducción
* Sección I: La industria naval: características generales, contexto internacional y particularidades del caso argentino
* 1. Características generales de la actividad
* 2. El contexto internacional
* 3. Surgimiento y evolución histórica de la actividad en la Argentina
* 4. Características y estructura actual de la industria naval
* Sección II: Tramas a nivel regional
* 5. La trama en Mar del Plata
* 6. La trama en San Fernando
* Conclusiones
Palabras clave: INDUSTRIA NAVAL | ESTRUCTURA INDUSTRIAL | ARGENTINA |
Registro 5 de 6
Autor: Garrido, Florencia - Alvarez, Francisco José - Belmonte, Juan Carlos - Graña, Fernando Manuel - 
Título: Estudio del sector Naval de Mar del Plata
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.e.]
Páginas: 55 p.
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * Prólogo
* Introducción
* Beneficios de la organización industrial en distritos
* Características de la industria naval
* Presentación de resultados
* 1. Características de las empresas del sector
* 1.1. Tamaño de las empresas
* 1.2. Consumo eléctrico
* 1.3. Tipo de empresa
* 1.4. Principales embarcaciones con las que se ha trabajado en el último año
* 2. Areas de la empresa
* 3. Equipamiento
* 4. Clientes y proveedores
* 4.1. Insumos
* 5. Capacitación
* 5.1. Necesidades de capacitación del personal
* 6. Producción
* 7. Proyectos de mejora e innovación tecnológica
* 8. Mejoras para la gestión
* 9. Asociatividad de las empresas
* 10. Centro de servicios
* 11. Dificultades
* 12. Potencialidades
* 13. Conclusiones
* 14. Recomendaciones
* 15. Anexos
* 15.1. Anexo - Mapa Geográfico
* 15.2. Anexo - Equipamiento
* 15.3. Anexo - Mapas relacionales
* Mapa de relaciones Número 1 - Proveedores, Industria naval, Industria de tierra y Astilleros deportivos
* Mapa de relaciones Número 2 - Proveedores, Industria Naval y pesqueras
* 15.4. Anexo - FODA
* 15.5. Anexo - Areas de la Empresa
* 15.6. Anexo - Capacitación
* 15.7. Anexo - Necesidades específicas para el desarrollo de proyectos
* 15.8. Anexo - Tablas completas de dificultades y potencialidades
* 15.9. Anexo - Botaduras
Palabras clave: INDUSTRIA NAVAL | ANALISIS SECTORIAL | MAR DEL PLATA |

>> Nueva búsqueda <<

Inicio