MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 17 registros

Registro 1 de 17
Autor: Fernández Massi, Mariana - Giosa Zuazua, Noemí - Zorattini, Damián
Título: Rentas monopólicas, precios y competitividad en la cadena de valor petroquímica-plástica
Fuente: Realidad Económica, n.293. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 63-92
Año: jul.-ago. 2015
Resumen: La industria plástica argentina ha incrementado notablemente sus exportaciones en las últimas décadas. El abastecimiento externo de la demanda de productos plásticos también ha aumentado. Así, en esta industria se plasman los principales dilemas del proceso de industrialización y resulta particularmente interesante el estudio de su competitividad. La misma se explica no sólo por las características del sector sino también por el resultado del modo en que se inserta en la cadena de valor. El artículo se propone, por un lado, caracterizar la cadena de valor petroquímica-plásticos y su organización regional y, por otro, examinar un factor determinante de la competitividad del sector: el precio de las resinas, su principal insumo. El abordaje propuesto consiste tanto en un análisis cuantitativo a partir de estadísticas públicas, como en un acercamiento cualitativo sobre la base de entrevistas realizadas a empresarios, representantes de cámaras empresariales y organismos públicos vinculados con el sector.
Palabras clave: INDUSTRIA QUIMICA | PLASTICOS | COMPETITIVIDAD | PRODUCTOS INDUSTRIALES | PRODUCTOS DEL PETROLEO | INDUSTRIALIZACION | INDUSTRIA PETROQUIMICA | INDUSTRIA | CADENA DE VALOR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 17
Autor: Álvarez Martín, Montserrat - Ortúñez Goicolea, Pedro Pablo
Título: La mirada del Ejército sobre la industria: los sectores eléctrico y químico en la España de Entreguerras
Fuente: Anales de Estudios Económicos y Empresariales. v.20. Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 185-212
Año: 2010
Palabras clave: INDUSTRIA | EJERCITO | INDUSTRIA ELECTRICA | INDUSTRIA QUIMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 3 de 17
Autor: Rodríguez, Mariela
Título: Factores psicosociales de riesgo laboral: ¿nuevos tiempos, nuevos riesgos?
Fuente: Observatorio Laboral : Revista Venezolana. v.2, n.3. Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Laboratorio de Investigación en Estudios del Trabajo, LAINET
Páginas: pp. 127-141
Año: ene.-jun. 2009
Resumen: Los factores psicosociales han cobrado especial importancia en los últimos años, dado que los estudios acerca del estrés y sus secuelas han mostrado el crecimiento de afecciones de salud especialmente en la población trabajadora. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: determinar los factores psicosociales de riesgo a los cuales se exponen los trabajadores del área administrativa de una empresa del sector químico, a fin de conocer la problemática y plantear alternativas en beneficio de la salud de los trabajadores. Para ello, se utilizó el método Istas21, el cual mide la exposición a seis grandes grupos de factores de riesgo psicosocial: Exigencias Psicológicas, trabajo activo y posibilidades de desarrollo, inseguridad, apoyo social y calidad de liderazgo, doble presencia y estima. Se trató de una investigación enmarcada en un diseño transeccional descriptivo. De las seis dimensiones estudiadas, la que representó una situación desfavorable para los trabajadores fue la estima, la inseguridad en el trabajo y las exigencias psicológicas. Se concluye que los factores psicosociales no son nada nuevo; por el contrario, han existido paralelamente con el trabajo y sus cambios en el tiempo, pero debe reconocerse que ha sido más recientemente cuando han adquirido una mayor relevancia.
Palabras clave: SALUD | TRABAJADORES | INDUSTRIA QUIMICA | ESTRES | RIESGOS LABORALES |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES O + datos de Fuente
Registro 4 de 17
Autor: Nannini, María Susana - Fernandez, Analía Raquel - Vazquez, Claudia Mónica - Compagnucci, María Inés - Martin, Oscar Daniel
Título: Crisis empresariales análisis de indicadores relevantes para predecir posibles crisis empresariales
Fuente: Informes de Investigación. año 8, n.10. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
Páginas: pp. 109-132
Año: jun. 2008
Palabras clave: CRISIS | EMPRESAS | INDICADORES | INDUSTRIA ALIMENTARIA | INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION | INDUSTRIA QUIMICA | INDUSTRIA TEXTIL | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | INDUSTRIA AGRICOLA | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente
Registro 5 de 17
Autor: Borzel, Mariano - Kiper, Esteban
Título: Estructura productiva y determinación de precios: un abordaje sectorial (2002-2005)
Fuente: Documento de Trabajo CEFID-AR, n.13. Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina, CEFID-AR
Páginas: 38 p.
Año: nov. 2006
Palabras clave: ESTRUCTURA ECONOMICA | PRECIOS | FIJACION DE PRECIOS | METODOLOGIA | PETROLEO CRUDO | CEREALES | OLEAGINOSAS | SIDERURGIA | INDUSTRIA QUIMICA | SECTOR AGROPECUARIO | GANADERIA | PRODUCTOS LACTEOS | CERVEZA | CEMENTO | MEDICAMENTOS | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio