MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 14 registros

Registro 1 de 14
Autor: Schteingart, Daniel - 
Título: La relación entre estructura productivo-tecnológica, inserción internacional y desarrollo económico
Fuente: Realidad Económica, n.298. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 139-169
Año: feb.-mar. 2016
Resumen: En este trabajo se recorrerán algunas teorías surgidas a partir de la segunda posguerra con el fin de explicar las causas del atraso económico y social de ciertas regiones del planeta en comparación con otras. En particular, el autor hará hincapié en el rol que cuatro teorías (el industrialismo, el neoschumpeterianismo, el neoestructuralismo y el neoliberalismo) han dado a la relación entre estructura productivo-tecnológica, inserción internacional y desarrollo económico. Si en las tres primeras, con diferentes matices, la estructura productivo-tecnológica no es neutral en términos de crecimiento de largo plazo y, por ende, de desarrollo, en la última sí. De este modo, al final de este estudio se realizará un balance crítico de las teorías expuestas.
Palabras clave: ESTRUCTURA PRODUCTIVA | DESARROLLO | INNOVACIONES | INDUSTRIALIZACION | TECNOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 14
Autor: Cicalese, Guillermo - 
Título: Los cambios de sentido en los espacios sociales del turismo a partir de la globalización
Fuente: FACES. año 6, n.8. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 79-106
Año: mayo-ago. 2000
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este artículo se investigan las transformaciones socioespaciales que afectan al turismo desde la segunda posguerra, centrando la atención en las prácticas recreativas de los sujetos con respecto al paisaje, las representaciones culturales que movilizan el viaje, la participación de los agentes sociales en el mercado del ocio y las construcciones territoriales que originó el fenómeno turístico. Se parte del presupuesto básico de que los vectores de la globalización generan innovaciones significativas en los rasgos de la actividad turística, produciendo una ruptura entre un turismo organizado de acuerdo a los cánones del industrialismo, y un ’turismo desorganizado’, más afín a una sociedad posindustrial o de servicios. En suma, se pretende como resultado final la construcción de una tipología que pernita comprender al turismo dentro de una trama social más compleja
Palabras clave: TURISMO | GLOBALIZACION | TURISMO | TRANSFORMACIONES SOCIOTERRITORIALES | TURISMO INDUSTRIAL | TURISMO POSINDUSTRIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 3 de 14
Autor: Nochteff, Hugo - 
Título: ¿Del industrialismo al posindustrialismo?: la desigualdades entre economías, observaciones preliminares
Fuente: Realidad Económica, n.172. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 28-45
Año: mayo-jun. 2000
Palabras clave: INDUSTRIALIZACION | PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL | SECTOR TERCIARIO | DESARROLLO SECTORIAL | TENDENCIAS | MODELO DE DESARROLLO | SISTEMAS ECONOMICOS | EMPLEO | EVOLUCION | PARTICIPACION EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA | TEORIA ECONOMICA | INGRESO PER CAPITA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 14
Autor: Lucchini, Cristina -  Monseff Perissinotto, Renato -  Jáuregui, Aníbal Pablo -  Cerra, Angel -  Blanco, Teodoro V. - 
Título: Industrialismo y nacionalidad en Argentina y el Brasil : 1890-1950
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : del signo
ISBN: 987-96575-8-6
Páginas: 153 p.
Año: 1999
Palabras clave: INDUSTRIA | NACIONALIDAD | INTEGRACION REGIONAL | RELACIONES |
Solicitar por: ECOIND 34014
Registro 5 de 14
Autor: Lucchini, Cristina - 
Título: La reflexión sobre la industria en la Argentina y el Canadá de entreguerras : los casos de Alejandro Bunge y Harold Innis
En: Lucchini, Cristina; Monseff Perissinotto, Renato; Jáuregui, Aníbal Pablo; Cerra, Angel; Blanco, Teodoro V.. Industrialismo y nacionalidad en Argentina y el Brasil : 1890-1950
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : del signo
ISBN: 987-96575-8-6
Páginas: pp. 9-36
Año: 1999
Palabras clave: INDUSTRIA | GUERRA | EXPORTACIONES | ECONOMIA DE EXPORTACION | CRECIMIENTO | MODELO DE DESARROLLO |
Solicitar por: ECOIND 34014

>> Nueva búsqueda <<

Inicio