MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 12 registros

Registro 1 de 12
Autor: García, Alfredo T. - 
Título: La diversa evolución comercial de América Latina
Fuente: Realidad Económica, n.228. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 39-52
Año: mayo-jun. 2007
Resumen: Datos & Opinión CEFIM En los últimos años ha quedado en evidencia el prodigioso proceso de aumento en los precios de las commodities, que ha dejado una huella positiva en América latina. Sin embargo, al analizar el impacto de las condiciones del comercio internacional en el primer quinquenio de este siglo en forma desagregada, agrupando las naciones de acuerdo con la respuesta que han evidenciado frente a este proceso, el prodigio se desvanece a la luz del fuerte efecto diferencial en los distintos países de la región. Este trabajo intenta un análisis desagregado de la situación comercial de los países de América latina, con el objetivo de tratar de impedir que el árbol, en este caso entendido como el estudio exclusivo y excluyente de los agregados regionales, nos impida ver el bosque: la gran cantidad de naciones que están soportando condiciones comerciales desventajosas, con un negativo impacto en sus economías.
Palabras clave: EXPORTACIONES | PRECIOS DE EXPORTACIONES | PRODUCTOS | DATOS ESTADISTICOS | VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES | ACUERDOS INTERNACIONALES | INDUSTRIAS DE EXPORTACION | MODELOS | COMERCIO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 12
Autor: ROMERO HICKS, JOSE LUIS - MOLINA MEDINA, HUMBERTO - 
Título: La transformación económica de China y sus implicanciones para México
Fuente: Comercio Exterior. v.53, n.12. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 1155-1165
Año: dic. 2003
Resumen: El ímpetu exportador de China suele percibirse como una amenaza para otros países en desarrollo. No obstante, esa nación debe considerarse también como un mercado atractivo, en virtud de la necesidad de insumos para mantener sus ventas al exterior y del aumento del poder adquisitivo de su clase media. Los autores examinan el desempeño de ese país y los requisitos para aprovechar las oportunidades de negocio e inversión.
Palabras clave: COMERCIO EXTERIOR | EXPORTACIONES | IMPORTACIONES | ECONOMIA INTERNACIONAL | COMPETITIVIDAD | MERCADO | INDUSTRIAS DE EXPORTACION | TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA | INVERSIONES EXTRANJERAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 12
Autor: Buitelaar, Rudolf - Padilla, Ramón - Urrutia, Ruth
Título: Centroamérica, México y República Dominicana: maquila y transformación productiva
Fuente: Cuadernos de la CEPAL, n.85. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 190 p.
Año: jul. 1999
Palabras clave: INDUSTRIAS DE EXPORTACION | PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL | TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA | INNOVACIONES INDUSTRIALES | EXPORTACIONES | ANALISIS COMPARATIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 12
Autor: CEPAL
Título: México: la industria maquiladora
Fuente: Estudios e Informes de la CEPAL, n.95. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 137 p.
Año: ago. 1996
Palabras clave: INDUSTRIAS DE EXPORTACION | ARANCELES PREFERENCIALES | EMPLEO | SALARIOS | PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 12
Autor: Willmore, Larry - 
Título: Maquila en el Caribe : la experiencia de Jamaica
Fuente: Revista de la CEPAL, n.52. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 91-105
Año: abr. 1994
Palabras clave: DESARROLLO INDUSTRIAL | INDUSTRIAS DE EXPORTACION | EXPORTACIONES | TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA | POLITICA DE EXPORTACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio