MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Hall, Luis J. - 
Título: La Transmisión de Shocks Naturales en el sector agrícola costarricense y sus interrelaciones de Mercado
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 85-100
Año: ene.-jun. 2010
Resumen: El presente artículo busca determinar en qué medida los shocks de productividad en otras regiones del país y los factores climáticos pueden explicar las fluctuaciones de los rendimientos y la producción de los granos básicos en Costa Rica a nivel regional. Más precisamente, se valoran tres factores: las fluctuaciones en los rendimientos de productividad de otras regiones productoras de granos básicos en Costa Rica, las fluctuaciones en el clima medido por los movimientos en la cantidad de lluvia de la región y, finalmente, las variaciones en la temperatura de la superficie del Mar (SST), la cual se utiliza como una variable para capturar el efecto conocido como "el Niño". La evidencia permite concluir el grado de organización industrial en cada sector productivo, arroz, frijol y maíz, así como el impacto de los shocks naturales y las fluctuaciones en el SST en el sector agrícola. Se observan importantes diferencias entre la forma de organizarse el sector arrocero y los sectores de frijol y maíz. Adicionalmente, el estudio muestra como las variaciones climáticas, medidas por las variaciones en las cantidades de lluvia y las variaciones en SST explican los movimientos en los rendimientos del sector agrícola del país. Los niveles de precipitación explican entre el 15 por ciento y el 20 por ciento de la variabilidad en la productividad de los granos, y sorprendentemente, el SST explica alrededor del 25 por ciento de dicha variabilidad.
Palabras clave: ARROZ | LLUVIA | CULTIVO DE GRANOS | AGRICULTURA | PRODUCTIVIDAD | INFLUENCIA CLIMATICA | EFECTO DE EL NINO | SST | VAR GENERALIZADO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Campo de Ferreras, Alicia M. - Hernández Moresino, Silvana D. - Huamantinco Cisneros, María Andrea - Zapperi, Paula Andrea - 
Título: Incidencia de los estados del tiempo en la actividad turística del suroeste bonaerense
En: Turismo investigación-acción : los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas; Jornadas Nacionales, 7; Simposio Internacional de Investigación-acción en turismo, 1. Bahía Blanca, 6-8 octubre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: 324 kb (9 p.)
Notas: Ponencia en formato PDF
Palabras clave: TURISMO | CLIMA | ACTIVIDADES TURISTICAS | INFLUENCIA CLIMATICA |
Solicitar por: MULTI CD 00048
Registro 3 de 6
Autor: Bartolomé, Mara - Caputo, María Graciela - Celis, Alejandra - Herzer, Hilda - Rodríguez, Carla - 
Título: El clima y otros factores de riesgo productivo en la pampa húmeda argentina
Fuente: Realidad Económica, n.202. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 88-107
Año: feb.-mar. 2004
Resumen: Las autoras indagan sobre las percepciones de grupos de productores agropecuarios de la Pampa Ondulada respecto de: 1) el clima de la región, su normalidad y su variabilidad; 2) las fuentes de riesgo para la actividad económica productiva, en particular, los riesgos climáticos; 3) las limitaciones, obstáculos y expectativas en relación con el uso actual y potencial de la información climática en la actividad productiva. El área de estudio seleccionada constituye la región agropecuaria más competitiva de la Argentina. El análisis de las percepciones sobre el clima y el riesgo permite comprender la visión que poseen los productores agropecuarios, actores económicos clave del país, sobre su actividad y los ejes cardinales que la estructuran y conocer aspectos de la lógica con que operan, vinculados con el perfil profesional y empresarial, la tradición familiar y la experiencia personal. Este articulo es uno de los resultados de una investigación multidisciplinaria (que involucra enfoques de la climatología, agronomía, biología, sociología y sicología cognitiva) e interinstitucional. Se desarrolló a lo largo de un año y medio de trabajo (entre 2001 y 2002), período signado por una alta inestabilidad política, cambios en la política económica y recesión que no afectan al universo de análisis, pero condicionan el contexto de su realización.
Palabras clave: PRODUCTORES | PRODUCCION AGROPECUARIA | ECONOMIA AGRICOLA | INFLUENCIA CLIMATICA | CAMBIOS CLIMATICOS | INVESTIGACION | INVESTIGACION AGRICOLA | INUNDACIONES | SEQUIA | RESULTADOS DE INVESTIGACION | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Morello, Jorge - Matteucci, Silvia Diana - 
Título: Singularidades territoriales y problemas ambientales de un país asimétrico y terminal
Fuente: Realidad Económica, n.169. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 70-96
Año: ene.-feb. 2000
Palabras clave: GEOMORFOLOGIA | INFLUENCIA CLIMATICA | ECOLOGIA | ORDENAMIENTO TERRITORIAL | REGIONALIZACION | MEDIO AMBIENTE | EXPLOTACION DE RECURSOS | USO DE LA TIERRA | ZONAS RURALES | EVALUACION DE RECURSOS | DETERIORO AMBIENTAL | DESARROLLO SUSTENTABLE | RECOMENDACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Viladrich Morera, Alberto - Moscardini, Oscar - González, Marcelo - 
Título: Inundaciones: miseria y opulencia
Fuente: Realidad Económica, n.156. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 122-159
Año: mayo-jun. 1998
Palabras clave: INUNDACIONES | DANOS Y PERJUICIOS | PROBLEMAS SOCIALES | INFLUENCIA CLIMATICA | INTERVENCION DEL ESTADO | OPINION PUBLICA | PARTICIPACION SOCIAL | LUCHA CONTRA LAS INUNDACIONES | PREVENCION DE DESASTRES | EVALUACION | RIOS | MEDICION | EFECTO INVERNADERO | CONDICIONES ATMOSFERICAS | PRONOSTICOS METEOROLOGICOS | CONSECUENCIAS SOCIALES | MARGINALIDAD | REPRESAS | EMBALSES | INGENIERIA HIDRAULICA | CIENCIA | INFORMES DE INVESTIGACION | DATOS ESTADISTICOS | PROVINCIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio