MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Laporte Roselló, Antoni - Font Sentias, Josep - Bobes González, Joaquina
Título: Los públicos de los museos en Cataluña y el turismo: la adaptación del sector público a nuevos retos de gestión cultural
Fuente: Estudios Turísticos, n.207/208. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 113-130
Año: 2016
Palabras clave: TURISMO CULTURAL | MUSEOS | PATRIMONIO CULTURAL | INNOVACIONES TURISTICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Pastor Pérez, Francisco M.
Título: Málaga, la ciudad de los museos. Un caso de éxito turístico gracias a la cultura
Fuente: Estudios Turísticos, n.207/208. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 131-138
Año: 2016
Palabras clave: TURISMO CULTURAL | CIUDADES | MUSEOS | PATRIMONIO CULTURAL | INNOVACIONES TURISTICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Orantos Martín, Rodolfo - 
Título: Nuevos conceptos de turismo. El turismo genealógico
Fuente: Estudios Turísticos, n.206. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 93-104
Año: 2015
Palabras clave: TURISMO | SOCIOLOGIA DEL TURISMO | INNOVACIONES TURISTICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Butler Halter, Manuel - 
Título: La Rotura de la cadena de valor turística
Fuente: Estudios Turísticos, n.188. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 7-26
Año: 2011
Resumen: El Sector Turístico Español se está adentrando en un periodo complicado, "invernal" en terminología de Kondratieff. Este periodo invernal ha traído la rotura de la cadena de valor, que ha adoptado la forma de un atomium. El cliente, en una situación de sobreoferta, es el "valor central" de ese atomium. En España por primera vez el turismo organizado británico se vio superado por el individual en el 2000. Algunos consideraron que los turoperadores estaban tocados de muerte. Han sabido revertir la situación, gracias a un profundo cambio de su modelo de negocio. El producto clásico (Sol y Playa) permite poder seguir invirtiendo en el desarrollo de la estrategia, actuando como cash cow. La estrategia se centra en capturar al turista, mediante la inversión en activos intangibles y reduciéndola en los fijos. Los nuevos turoperadores online crecen rápidamente. Los hoteleros españoles deben reformular su modelo de negocio encajándolo en el nuevo atomium turístico. Las relaciones de los hoteleros con turoperadores y turistas deben replantearse en profundidad.
Palabras clave: TURISMO | EMPRESAS | IMPACTO ECONOMICO | INNOVACIONES TURISTICAS | OPERADORES TURISTICOS | PRODUCTO TURISTICO | SERVICIOS TURISTICOS | INNOVACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Anton Clavé, Salvador - Duro Moreno, Juan Antonio
Título: Innovación turística en España: retos de la política turística, gobernanza de los destinos y desarrollo de sistemas territoriales de innovación
Fuente: Estudios Turísticos, n.185. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 7-32
Año: 2010
Resumen: En este artículo se revisan algunos aspectos significativos entorno a la importancia de la innovación turística para el sistema de producción turística en España y, en particular, algunos de sus elementos más relevantes en términos del desarrollo de políticas. En este sentido, se revisa el papel de la innovación en las política turística española, el concepto de plataforma para la innovación, y, finalmente, los avances en los sistemas territoriales de innovación turística
Palabras clave: TURISMO | INNOVACIONES | FOMENTO DEL TURISMO | INNOVACIONES TURISTICAS | INTERNET | MERCADO TURISTICO | NUEVAS TECNOLOGIAS | POLITICA TURISTICA | PRODUCTO TURISTICO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio