MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Hands Díaz, Rafael
Título: Inspección del trabajo, nuevo diálogo social y trabajo decente
Fuente: Observatorio Laboral : Revista Venezolana. v.2, n.3. Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Laboratorio de Investigación en Estudios del Trabajo, LAINET
Páginas: pp. 83-104
Año: ene.-jun. 2009
Resumen: Esta investigación tiene por objeto analizar los discursos formulados por las instituciones que dan vida y presencia a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), vinculantes con la noción de un nuevo diálogo social y de la inspección del trabajo. Su perspectiva abarca las debilidades históricas del sistema de democracia y participación en la OIT que impiden la cooperación internacional, y la utilidad tanto del diálogo social como de la inspección del trabajo, en el logro de la justicia social y el trabajo decente. Se analiza la interpretación dada por la Corte Permanente de Justicia Internacional con relación a la normativa OIT para seleccionar a las organizaciones sindicales más representativas de trabajadores y empleadores y su influencia en la legislación nacional. Se estudian los criterios de representatividad observando la necesidad de refutarlos y promover transformaciones que arrojen más luz y transparencia. Se examinan los discursos respecto a la inspección del trabajo y sus deficiencias relacionadas con una cultura de incumplimiento de la ley y graves restricciones en determinados sectores. En el estudio se identifica la sinergia entre el diálogo social y la inspección del trabajo y sus debilidades comunes, generando, desde el análisis hermenéutico, una aproximación interpretativa respecto a la participación y democracia en la OIT. Concluimos en que existe, sin lugar a dudas, una interdependencia, complementariedad e importancia para el trabajo decente que tienen ambas instituciones laborales, en contraposición al rezago de una urgente revalorización, con auténtica dimensión social.
Palabras clave: OIT | SINDICATOS | LEGISLACION DEL TRABAJO | DIALOGO SOCIAL | INSPECCION DEL TRABAJO | TRABAJO DECENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES O + datos de Fuente
Registro 2 de 11
Autor: Godínez Vargas, Alexander
Título: La inspección de trabajo en Costa Rica: un balance de su gestión
Fuente: Revista Latinoamericana de Derecho Social, n.6. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Páginas: pp. 3-28
Año: ene.-jun. 2008
Palabras clave: INSPECCION DEL TRABAJO | DERECHO LABORAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Macías Vázquez, María Carmen
Título: La inspección del trabajo: institución garante de los derechos humanos laborales
Fuente: Revista Latinoamericana de Derecho Social, n.6. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Páginas: pp. 29-48
Año: ene.-jun. 2008
Palabras clave: INSPECCION DEL TRABAJO | DERECHO LABORAL | LEGISLACION DEL TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: Marín Boscán, Francisco J.
Título: Aspectos de la inspección del trabajo en Venezuela
Fuente: Revista Latinoamericana de Derecho Social, n.6. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Páginas: pp. 49-64
Año: ene.-jun. 2008
Palabras clave: INSPECCION DEL TRABAJO | DERECHO LABORAL | LEGISLACION DEL TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 11
Autor: Molina, Carlos Ernesto
Título: La inspección del trabajo en Colombia
Fuente: Revista Latinoamericana de Derecho Social, n.6. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Páginas: pp. 65-92
Año: ene.-jun. 2008
Palabras clave: INSPECCION DEL TRABAJO | DERECHO LABORAL | LEGISLACION DEL TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio