MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Escaith, Hubert - 
Título: La integración regional y la coordinación macroeconómica en América Latina
Fuente: Revista de la CEPAL, n.82. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 55-74
Año: abr. 2004
Resumen: El fenómeno de contagio en las crisis financieras y cambiarias de los últimos años indica que es preciso ampliar el campo de acción de la política macroeconómica y llevarlo del plano nacional al plano regional. Este artículo da a conocer los principales conceptos y desafíos que plantea la cooperación macroeconómica en América Latina y el Caribe y los evalúa desde el punto de vista de la teoría de los juegos. Bajo ciertas condiciones que tienen que ver con el debate sobre las áreas monetarias óptimas, ingresar a un esquema de cooperación favorecerá a todos los participantes. Además, el trabajo muestra que debido a que el aumento de bienestar a que da lugar la cooperación es endógeno, incluso en la presencia del dilema del prisionero, en algún momento la cooperación se tornará estable. Pese a que son promisorias a nivel subregional, las condiciones observadas inicialmente en América Latina aún distan mucho de ser de dinamismo autosostenido. En las primeras etapas de coordinación, la cooperación es inestable y se necesita un marco institucional formal para iniciar y coordinar el proceso. Además, habría que aplicar también políticas más tradicionales de integración comercial
Palabras clave: INTEGRACION ECONOMICA | POLITICA ECONOMICA | COOPERACION ECONOMICA | COMERCIO INTRARREGIONAL | RELACION DE INTERCAMBIO | CRISIS FINANCIERA | POLITICA MACROECONOMICA | TEORIA DE LOS JUEGOS | INTEGRACION COMERCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Beghin, John C. - Bowland, Bradley J. - Dessus, Sébastien - Roland-Holst, David - van der Mensbrugghe, Dominique - 
Título: Trade integration, environmental degradation, and public health in Chile: assessing the linkages
Fuente: Environment and Development Economics. v.7, n.2. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 241-267
Año: May 2002
Resumen: We use an empirical simulation model to examine links between trade integration, pollution, and public health in Chile. We synthesize economic, engineering, and health data to elucidate this complex relationship and support more coherent policy. Trade integration scenarios examined include Chile’s accession to the NAFTA, MERCOSUR, and unilateral opening to world markets. The latter scenario induces substantial worsening of pollution, partly because it facilitates access to cheaper and dirty energy, and has a significant negative effect on urban morbidity and mortality. Damages caused by rising morbidity and mortality are of similar magnitude and substantial. Emissions of small particulates, SO2, and NO2, have the strongest impact on local mortality and morbidity. These three pollutants appear to be complementary in economic activity. Unilateral trade integration combined with a tax on small particulates brings welfare gains, which are 16 per cent higher than those obtained under unilateral trade reform alone.
Palabras clave: INTEGRACION ECONOMICA | COMERCIO | MEDIO AMBIENTE | CONTAMINACION | SALUD PUBLICA | INTEGRACION COMERCIAL | REFORMA POLITICA | PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Molina Sánchez, Luis - Oyarzum de la Iglesia, Javier
Título: Integración comercial y monetaria en un contexto norte-sur : consideraciones adicionales
Fuente: Documentos de Trabajo UCM-FCEE, n.31. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 31 p.
Año: 2001
Palabras clave: INTEGRACION ECONOMICA | INTEGRACION REGIONAL | INTEGRACION COMERCIAL | INTEGRACION MONETARIA | POLITICA MONETARIA | POLITICA ECONOMICA | POLITICA FISCAL | PAISES DESARROLLADOS | PAISES NO DESARROLLADOS | PAISES EN VIAS DE DESARROLLO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Ianni, Constantino
Título: La crisis de la ALALC y las corporaciones transnacionales
Fuente: Comercio Exterior. v.50, n.esp. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 83-91
Año: ago. 2000
Palabras clave: PAISES EN DESARROLLO | CRISIS ECONOMICA | ECONOMIA | COMERCIO EXTERIOR | INTEGRACION COMERCIAL | EMPRESAS TRANSNACIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Oyarzun de Laiglesia, Javier - Molina Sánchez, Luis - 
Título: Integración comercial y monetaria en un contexto norte-sur
Fuente: Documentos de Trabajo UCM-FCEE, n.24. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 29 p.
Año: 2000
Palabras clave: INTEGRACION ECONOMICA | UNIONES ADUANERAS | LIBRE COMERCIO | INTEGRACION COMERCIAL | INTEGRACION MONETARIA | DOLARIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio