MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Verde, Pablo E. - 
Título: Statistical inference with computer simulation: An introduction to bootstrap analysis with R
Fuente: Estadística : Revista Semestral del Instituto Interamericano de Estadística. v.64, n.182/183. Instituto Interamericano de Estadística
Páginas: pp. 23-56
Año: jun.-dic. 2012
Resumen: Los métodos "bootstrap" son un enfoque general para hacer inferencia estadística utilizando técnicas de simulación por computadora. Han permitido hacer lo que hasta hace algunas décadas era impensable, tal como resolver problemas estadísticos complicados para los cuales una resolución analítica teórica sería impracticable. Si bien vivimos en la era de la información y la informática, estas técnicas no forman parte aún de la formación estadística clásica. En consecuencia, estos métodos no son ni bien entendidos ni utilizados rutinariamente en las aplicaciones estadísticas. El objetivo de este artículo es revisar los métodos "bootstrap" con el software R en un estilo tutorial. La presentación es informal omitiendo gran parte de los detalles técnicos y concentrándose en el uso de estas técnicas.
Palabras clave: BOOTSTRAP | ERRORES ESTANDAR | INTERVALOS DE CONFIANZA | FUNCION EMPIRICA DE VEROSIMILITUD | R |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Viollaz, Aldo J. - Rodríguez Juan C.
Título: Improvement of the Cramér-von Mises goodness of fit test for normality
Fuente: Estadística : Revista Semestral del Instituto Interamericano de Estadística. v.61, n.176/177. Instituto Interamericano de Estadística
Páginas: pp. 69-80
Año: jun.-dic. 2009
Resumen: En este artículo consideramos el test de bondad de ajuste de Cramér-von Mises para contrastar normalidad. Hallamos la distribución asintótica del test para distintas hipótesis alternativas a la hipótesis nula y una aproximación para el test que depende de la distribución muestreada sólo a través de la distancia de Cramér-von Mises con respecto a la familia Gaussiana. Las contribuciones principales del artículo consisten en el hallazgo de una aproximación simple para la distribución asintótica del estadístico de Cramér-von Mises para distribuciones alternativas a la familia Gaussiana y la propuesta de considerar un procedimiento de bondad de ajuste compuesto de dos pasos; el primero basado en la distribución nula y el segundo en la distribución alternativa.
Palabras clave: DISTANCIA DE CRAMER-VON MISES | INTERVALOS DE CONFIANZA | INVERSION DE ROLES | HIPOTESIS | FAMILIA GAUSSIANA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Pla, Laura
Título: Biodiversidad: estrategia multivariada para el manejo de ceros estructurales y falsos ceros
Fuente: Estadística : Revista Semestral del Instituto Interamericano de Estadística. v.59, n.172/173. Instituto Interamericano de Estadística
Páginas: pp. 33-54
Año: jun.-dic. 2007
Resumen: La investigación aplicada en biodiversidad parte de una matriz de especies por sitios donde la ausencia de una especie en un sitio puede deberse a su no existencia real (ceros estructurales) o a fallas en su detección (falsos ceros). Una guía sintética de los posibles métodos de inferencia a aplicar según el tipo de ceros y las características de las variables en estudio, se ejemplifica comparando los resultados de tres estrategias en relación al tratamiento de los ceros, en un relevamiento de aves en la Selva Atlántica, Argentina. La matriz de datos resultante de cada estrategia se analiza con métodos multivariados (bootstrap, permutaciones y Bonferroni) con control del error global. Una vez más los resultados muestran que la colaboración entre el biómetra y el especialista es imprescindible para seleccionar la mejor estrategia de análisis.
Palabras clave: CONTEOS | PATRON DE CEROS | INTERVALOS DE CONFIANZA | MEZCLA DE MODELOS | DISTRIBUCIONES INFLADAS EN CEROS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Mallo, Paulino E., dir. -  Artola, María Antonia -  García, Mónica V. -  D’Amico, Fabián Omar -  Garrós, Julio Javier -  Martínez, Diego -  Pascual, Mariano Enrique - 
Título: Aplicaciones de la matemática borrosa a las disciplinas contables y administrativas
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 252 p.
Año: 1999
Palabras clave: TOMA DE DECISIONES | ADMINISTRACION | CONTABILIDAD | MATEMATICAS | MATEMATICA BORROSA | NUMEROS IMPRECISOS | INTERVALOS DE CONFIANZA | NUMEROS BORROSOS | NUMEROS HIBRIDOS |
Solicitar por: FCEYS 00271

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio