MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 13 registros

Registro 1 de 13
Autor: Ekboir, Javier
Título: New frameworks for the evaluation of agricultural research and education
Fuente: Revista Argentina de Economía Agraria. v.13, n.1. Asociación Argentina de Economía Agraria, AAEA
Páginas: pp. 7-20
Año: [2015]
Palabras clave: AGRICULTURA | INVESTIGACION AGRICOLA | EDUCACION | INNOVACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 13
Autor: de Pablo, Juan Carlos - 
Título: La oferta agrícola a corto y largo plazo
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.501. Universidad del CEMA
Páginas: 12 p.
Año: dic. 2012
Resumen: Los productores agrícolas, y particularmente su dirigencia, cuentan con mi fraterna simpatía, a raíz de los sistemáticos ataques que sufren por parte de las autoridades nacionales, y la indiferencia que exhibe el resto de los dirigentes empresarios. Lo cual no implica compartir cualquier afirmación referida a lo que podría ocurrir con la producción agrícola de Argentina, en ausencia de trabas a las exportaciones e intervención directa en el mercado interno de dichos productos, tanto de índole administrativa como tributaria. En particular, cada vez que escucho que -libre de trabas- Argentina podría alimentar a 300 millones de seres humanos, me pregunto a qué precios relativos agrícolas, y qué consecuencias tendría ello sobre la distribución interna del ingreso en general y el consumo de alimentos por parte de los argentinos en particular. Concretamente planteo lo siguiente: ¿bajo qué condiciones, entre los 300 millones de seres humanos, estaría incluida la totalidad de la población argentina? Las líneas que siguen buscan clarificar esta cuestión.
Palabras clave: POLITICA AGRICOLA | PRODUCTOS AGROPECUARIOS | PRODUCTORES | MERCADOS AGRICOLAS | PRECIOS AGRICOLAS | ECONOMIA AGRICOLA | ASPECTOS AGRICOLAS | INVESTIGACION AGRICOLA | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 13
Autor: Losada, Flora - 
Título: Los orígenes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) : análisis del período 1956-1961
Fuente: Realidad Económica, n.210. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 21-41
Año: feb.-mar. 2005
Palabras clave: INVESTIGACION AGRICOLA | ECONOMIA AGRARIA | INSTITUTOS TECNOLOGICOS | INVESTIGACION | SIGLO XX | INTA | HISTORIA | EXPERIMENTACION AGROPECUARIA | INVESTIGACION AGROPECUARIA | TECNOLOGIA AGROPECUARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 13
Autor: Bartolomé, Mara - Caputo, María Graciela - Celis, Alejandra - Herzer, Hilda - Rodríguez, Carla - 
Título: El clima y otros factores de riesgo productivo en la pampa húmeda argentina
Fuente: Realidad Económica, n.202. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 88-107
Año: feb.-mar. 2004
Resumen: Las autoras indagan sobre las percepciones de grupos de productores agropecuarios de la Pampa Ondulada respecto de: 1) el clima de la región, su normalidad y su variabilidad; 2) las fuentes de riesgo para la actividad económica productiva, en particular, los riesgos climáticos; 3) las limitaciones, obstáculos y expectativas en relación con el uso actual y potencial de la información climática en la actividad productiva. El área de estudio seleccionada constituye la región agropecuaria más competitiva de la Argentina. El análisis de las percepciones sobre el clima y el riesgo permite comprender la visión que poseen los productores agropecuarios, actores económicos clave del país, sobre su actividad y los ejes cardinales que la estructuran y conocer aspectos de la lógica con que operan, vinculados con el perfil profesional y empresarial, la tradición familiar y la experiencia personal. Este articulo es uno de los resultados de una investigación multidisciplinaria (que involucra enfoques de la climatología, agronomía, biología, sociología y sicología cognitiva) e interinstitucional. Se desarrolló a lo largo de un año y medio de trabajo (entre 2001 y 2002), período signado por una alta inestabilidad política, cambios en la política económica y recesión que no afectan al universo de análisis, pero condicionan el contexto de su realización.
Palabras clave: PRODUCTORES | PRODUCCION AGROPECUARIA | ECONOMIA AGRICOLA | INFLUENCIA CLIMATICA | CAMBIOS CLIMATICOS | INVESTIGACION | INVESTIGACION AGRICOLA | INUNDACIONES | SEQUIA | RESULTADOS DE INVESTIGACION | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 13
Autor: Craviotti, Clara - 
Título: Las estrategias de los productores familiares ante el cambio tecnológico en la región pampeana argentina
Fuente: Realidad Económica, n.174. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 154-171
Año: ago.-sept. 2000
Palabras clave: EXPLOTACION AGRICOLA | CAMBIO TECNOLOGICO | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO | SISTEMAS DE CULTIVO | INNOVACIONES | ENCUESTAS | OPINION | ESTUDIO DE CASOS | INVESTIGACION AGRICOLA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio