MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Johnson, Simon - Ostry, Jonathan D. - Subramanian, Arvind - 
Título: Espuelas del crecimiento: las lecciones de los brotes de crecimiento de los países en desarrollo
Fuente: Finanzas y Desarrollo. v.43, n.1. Fondo Monetario Internacional, FMI
Páginas: pp. 28-31
Año: mar. 2006
Resumen: La calidad de las instituciones nacionales es un elemento clave para lograr un crecimiento económico sostenido. Se trata de un hecho reconocido desde hace tiempo, pero llevarlo a la práctica es una tarea lenta y ardua. A falta de instituciones sólidas, ¿existen otras espuelas del crecimiento? De acuerdo con nuevos estudios, la estabilidad macroeconómica, la liberalización del comercio exterior y la ausencia de sobrevaloración cambiaria pueden fomentar una interacción sostenida y cada vez más intensa de la reforma y el crecimiento.
Palabras clave: PAISES EN DESARROLLO | REFORMA ECONOMICA | LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO | INVERSIONES | CRECIMIENTO ECONOMICO | DESARROLLO SOSTENIBLE | DESARROLLO REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA F + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Johnson, Simon, et-al
Título: Tunneling
Fuente: American Economic Review. v.90, n.2. American Economic Association
Páginas: pp. 22-27
Año: May 2000
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Johnson, Simon - Schleifer, Andrei
Título: Coase and Corporate Governance in Latin America
Fuente: Abante : Estudios en Dirección de Empresas. v.2, n.2. Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Administración
Páginas: pp. 113-131
Año: oct. 1999-abr. 2000
Resumen: Existe un fuerte respaldo, tanto en doctrinas legales como en economía, a tres proposiciones que tienen su origen en Coase: las leyes no importan; las leyes importan pero las instituciones se adaptan para lograr contratos privados eficientes; y, finalmente, aunque las leyes sí tengan importancia y las instituciones no puedan adaptarse, empresas e individuos pueden firmar contratos internacionales que permitan la eficiencia. A pesar de ser extremadamente poderosos, estos argumentos son rechazados por la evidencia. Los países con mayor protección a sus inversionistas a través de la ley poseen mercados de capitales más desarrollados y se les hace más fácil financiar el desarrollo económico. Un gobierno corporativo débil también parece hacer a los países y sus empresas más susceptibles a grandes colapsos. Los argumentos "coasianos" fallan debido a la posibilidad real de hacer respetar contratos o leyes. En ausencia de leyes fuertes y sistemas judiciales eficientes, o un regulador implacable pero justo, no hay forma de proteger a los inversionistas. Utilizando las ideas de Coase, acerca de contratos privados que permiten resultados eficientes, la pregunta correcta se transforma en cómo facilitar que el sector privado efectivamente consiga diseñar tales contratos. En algunos casos se han podido llevar a cabo reformas legales efectivas. Hasta la fecha, algunas de las reformas exitosas se basan en estándares estadounidenses de transparencia
Palabras clave: INVERSORES | COASE | LEGISLACION ECONOMICA | ECONOMIA | ADMINISTRACION | PROTECCION DE LOS INVERSORES | GOBIERNO CORPORATIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Johnson, Simon (Reviewer)
Título: Review of: Soft budget constraints and the fate of economic reforms in transition economies and developing countries
Fuente: Journal of Economic Literature. v.36, n.4. American Economic Association
Páginas: pp. 2194-2195
Año: Dec. 1998
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Johnson, Simon - Kaufmann, Daniel - Zoido-Lobaton, Pablo
Título: Regulatory Discretion and the Unofficial Economy
Fuente: American Economic Review. v.88, n.2. American Economic Association
Páginas: pp. 387-92
Año: May 1998
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio