MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Dourojeanni, Axel - Jouravlev, Andrei - 
Autor: NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
Título: Informe del Cuarto Taller de Taller de Gerentes de Organismos de Cuenca en América Latina y el Caribe
Fuente: Seminarios y Conferencias, n.26. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 52 p.
Año: jun. 2003
Notas: Taller de Gerentes de Organismos de Cuenca en América Latina y el Caribe, 4, Santiago, 22-23 abril 2002.
Palabras clave: CUENCAS FLUVIALES | ORDENAMIENTO DE LAS AGUAS | ESTRUCTURAS DE ORGANIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Lee, Terence - Jouravlev, Andrei - 
Título: Una opción de financiamiento para la provisión de agua y servicios sanitarios
Fuente: Revista de la CEPAL, n.48. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 123-135
Año: dic. 1992
Resumen: El financiamiento de las inversiones en los servicios urbanos de abastecimiento de agua potable y saneamiento ambiental ha constituido un problema permanente en todos los países de América Latina y el Caribe. El tema ha adquirido mayor importancia, en vista de la necesidad de tratar las aguas servidas a fin de reducir el alto grado de contaminación de muchos cuerpos de agua y disminuir la amenaza de las enfermedades de transmisión hídrica. En el presente trabajo, los autores, mediante un análisis estadístico, examinan la factibilidad de financiar los servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento ambiental con los ingresos generados por las tarifas. Se hace especial hincapié en la posibilidad de que toda la población pague por los servicios de saneamiento ambiental, tema que reviste cierta importancia, habida cuenta de la distribución desigual del ingreso en la mayoría de las ciudades de la región.
A base de la información disponible respecto del costo de prestar estos servicios, en el que se incluyen las inversiones de capital necesarias a fin de lograr una cobertura universal para el año 2000 así como el tratamiento de las aguas servidas, la rehabilitación de los sistemas actuales, su mantenimiento y el desarrollo institucional, los autores llegan a la conclusión de que ello es factible, especialmente si se otorgan subsidios a los hogares más pobres.
Palabras clave: ABASTECIMIENTO DE AGUA | FINANCIACION | SANEAMIENTO | SERVICIOS DE SANEAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio