MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Kabat, Marina - 
Título: La industria del calzado: cambios en la organización del trabajo entre 1880 y 1940
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.47, n.188. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 639-659
Año: ene.-mar. 2008
Resumen: El presente artículo estudia los cambios en la organización del trabajo en la industria argentina del calzado entre 1870 y 1940. Esta rama atraviesa una serie de transformaciones importantes: desde 1890 se establece una minuciosa división del trabajo a partir del sistema que se conoció como "la rueda". En 1903, con la instalación en el país de una filial de la Usmco, una empresa dedicada a la comercialización de maquinaria para la fabricación de calzado, comienza una acelerada mecanización de la rama. Sin embargo, hasta la década del veinte varias tareas mantienen su carácter manual. El último cambio productivo de importancia en la primera mitad del siglo veinte se dará en la década del treinta con un nuevo sistema de fabricación automático, el vulcanizado. Este sistema impulsa un gran aumento de la productividad y promueve un incremento del empleo femenino. Por estos mismos años, firmas argentinas realizan otras innovaciones importantes como la adopción y el perfeccionamiento de las cintas de montaje.
Alcance temporal: 1880-1940
Palabras clave: INDUSTRIA DEL CALZADO | CONDICIONES DE TRABAJO | INDUSTRIALIZACION | DESARROLLO INDUSTRIAL | ANALISIS HISTORICO | PRODUCTOS MANUFACTURADOS | MANO DE OBRA | TRABAJADORES | MODERNIZACION | ANALISIS ECONOMICO | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Kabat, Marina - 
Título: El ojo del amo: primeras inquietudes en torno al taylorismo en la Argentina (1920-1930)
Fuente: Estudios del Trabajo, n.17. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 113-132
Año: ene.-sept. 1999
Contenido: * Introducción
* En la senda de la OIT: el Museo Social Argentino
* Concentrar, racionalizar: Bunge en la Revista de Economía Argentina
* Conclusiones
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | ORGANIZACION DEL TRABAJO | HISTORIA | RESENAS BIBLIOGRAFICAS | TEORIA | RACIONALIZACION | METODOLOGIA | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio