MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Lozada, Salvador María - 
Título: El bicentenario de Kant
Fuente: Realidad Económica, n.207. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 18-23
Año: oct.-nov. 2004
Resumen: No es bueno estar ausente en el homenaje al autor de las dos Críticas, La paz perpetua y la Metafísica de la moral con motivo de los 200 años de su muerte. La consideración de su filosofía jurídica y política alcanza a diversos ámbitos que no han podido escapar a sus enseñanzas: la teoría general del derecho, la teoría política, aun los derechos internacional y constitucional, entre otros. Probablemente Kant fue el único, o a lo sumo uno de los muy pocos, pensadores del iluminismo, que se manifestó como un militante antiimperialista. No tienen, por eso, poca significación sus observaciones sobre el imperialismo y el colonialismo de fines del siglo XVIII. Esos males se proyectan hoy bajo la forma de inaceptables hegemonias globales. Y deciden guerras como las del Golfo Pérsico y la invasión ilegal a Irak, distantes pero distintamente enraizada en el diseño caprichoso del mapa de la región, trazado hacia el colapso del imperio otomano con obvios designios imperialistas, que la importancia ulterior del petróleo potenció inmensamente. Los efectos también se reconocen en la prepotencia de las grandes potencias, sistemáticas violadoras de los principios de no intervención y de autodeterminación de los Estados más débiles en la comunidad internacional.
Palabras clave: ASPECTOS JURIDICOS | FILOSOFIA | IDEOLOGIAS | IMPERIALISMO | DEPENDENCIA ECONOMICA | GUERRA | POLITICA INTERNACIONAL | ANALISIS HISTORICO | POLITICA | KANT, IMMANUEL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Certeau, Michel de - 
Título: La invención de lo cotidiano. I. Artes de hacer
Ciudad y Editorial: México : Universidad Iberoamericana
ISBN: 968-859-259-5
Páginas: 229 p.
Año: 1996
Palabras clave: POESIA | CREATIVIDAD | SUBJETIVIDAD | SENSIBILIDAD | RELACIONES DE PODER | VIDA COTIDIANA | FOUCAULT, MICHEL | FREUD, SIGMUND | WITTGENSTEIN | CULTURA POPULAR | CONSUMO | ARTE | BOURDIEU, PIERRE | KANT, IMMANUEL | HISTORIA | CREENCIAS |
Solicitar por: SOCIALES 70232
Registro 3 de 3
Autor: Popper, Karl R. - 
Título: Conjeturas y refutaciones : el desarrollo del conocimiento científico
Ciudad y Editorial: Barcelona : Paidós
ISBN: 84-7509-146-6
Páginas: 513 p.
Año: 1994
Contenido: * 1. La ciencia: conjeturas y refutaciones.
* 2. La naturaleza de los problemas filosóficos y sus raíces en la ciencia.
* 3. Tres concepciones sobre el conocimiento humano.
* 4. Hacia una teoría racional de la tradición.
* 5. Retorno a los presocráticos.
* 6. Nota sobre Berkeley como precursor de Mach y einstein.
* 7. La crítica de Kant y la cosmología.
* 8. Sobre el carácter de la ciencia y de la metafísica.
* 9. ¿Por que son aplicables a la realidad los cálculos de la lógica y la aritmetica?.
* 10. La verdad, la racionalidad y el desarrollo del conocimiento científico.
* 11. La demarcación entre la ciencia y la metafísica.
* 12. El lenguaje y el problema del cuerpo y la mente.
* 13. Nota sobre el problema del cuerpo y la mente.
* 14. Autorreferencia y significado en el lenguaje común.
* 15. ¿Qué es la dialectica?.
* 16. Predicción y profecía en las ciencias sociales.
* 17. La opinión pública y los principios liberales.
* 18. Utopía y violencia.
* 19. La historia de nuestro tiempo: una visión optimista.
* 20. Humanismo y razón.
Palabras clave: CONOCIMIENTO CIENTIFICO | EMPIRISMO | RACIONALISMO | KANT, IMMANUEL | COSMOLOGIA | METAFISICA | CIENCIA | LENGUAJES |
Solicitar por: METODO 04016

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio