MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Kassai, José Roberto - Barbieri, Rafael Feltran - Santos, Francisco Carlos B. - Carvalho, Luiz Nelson - Foschine, Alexandre - Bacic, Miguel Juan - Robles Júnior, Antonio - Silveira, Rodrigo Lanna Franco da
Título: Balance contable de las naciones de acuerdo con los escenarios de cambios climáticos globales
En: Congreso Internacional de Costos, 11; Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 32. Trelew, 15-18 septiembre 2009
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
Páginas: pp. 278-297
Resumen: El objetivo de este trabajo es elaborar el balance de algunos países basado en los escenarios de emisiones y capturas de carbono (GHG) estimados hasta los años 2020 y 2050, apuntados por el Intergovernamental Panel on Climate Change (IPCC), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La investigación fue conducida de forma multidisciplinar, envolviendo conceptos de las áreas de biología de los cambios climáticos, energía, geociencia, economía y contabilidad. Fue utilizada la técnica Inquired Balance Sheet, para clasificar el patrimonio natural en activos, pasivos y patrimonio líquido ambiental. Se seleccionó una muestra de siete países representantes del BRIC (Brasil, Rusia, India China) y de países desarrollados de América, Europa y Asia (EUA, Alemania y Japón). Los balances contables de cada país fueron evaluados en unidades equivalentes de producto interno bruto (PIB), ajustado por el consumo de energía per cápita en toneladas equivalentes de petróleo (TEP) y en megatoneladas de carbono (MtonC) valoradas en US$ por el costo de captura de carbono sugerido por la ONU. Los resultados de la investigación muestran que los ciudadanos de los países más desarrollados, y que a comienzos de este siglo presentaban mayores consumos de energía y mayores PIB per cápita están agotando los recursos no apenas de otras naciones sino también de generaciones futuras, al contrario de los países de bajísimo consumo de energía, que tienen altas tasas de mortalidad infantil, analfabetismo y fertilidad. El balance contable consolidado apunta hacia una situación de quiebra, con "pasivo en descubierto" equivalente a US$ 2,3 mil anuales para cada uno de los actuales 6.600 millones de habitantes y un pasivo ambiental equivalente a un cuarto del PIB mundial. Este informe contable es una rendición cuentas a la humanidad e inaugura una nueva frontera para que la contabilidad pueda registrar los servicios ambientales y las externalidades.
Palabras clave: CONTABILIDAD | NORMAS | ESTADOS CONTABLES | CAMBIO CLIMATICO |
Solicitar por: MULTI CD 00076
Registro 2 de 2
Autor: Assaf Neto, Alexandre - Kassai, Silvia - Kassai, José Roberto - 
Título: Indice de Especulação de Valor Agregado - IEVA
Fuente: Revista Contabilidade & Finanças. año 13, n.30. Universidade de São Paulo. Facultade de Economia, Administraçâo e Contabilidade. Departamento de Contabilidade e Atuária
Páginas: pp. 32-45
Año: set.-dez. 2002
Palabras clave: INDICES | EMPRESAS | PRECIOS | CICLO DE VIDA | ESPECULACION | BALANCE |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio