MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 14 registros

Registro 1 de 14
Autor: Kastika, Eduardo - 
Título: Anímese a emprender : recomendaciones e ideas para hacer negocios con creatividad
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Innovar
ISBN: 978-987-20814-4-7
Páginas: 159 p.
Año: 2009
Contenido: * Prólogo y agradecimientos
* Parte I. Cinco ejes para emprender
* Parte II. Cinco momentos del emprendimiento
* Parte III. Cinco mundos del emprendedor
* Parte IV. Cinco formas de ser emprendedor
* Bibliografía
Palabras clave: EMPRENDEDORISMO | INNOVACION | CREATIVIDAD | NEGOCIOS |
Solicitar por: ADMI 50234 50234 EJ.2 50234 EJ.3
Registro 2 de 14
Autor: Kastika, Eduardo - 
Título: Tres modos de entender a la creatividad en el contexto de las organizaciones
Fuente: FACES. año 14, n.30/31. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 131-146
Año: ene.-dic. 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La creatividad entendida como la producción de algo nuevo y útil es una idea que se ha difundido ampliamente en las organizaciones a partir de la década ’60 del siglo XX. Por distintas razones, las actividades vinculadas con generar e implementar nuevas ideas, nuevos productos, nuevos servicios, nuevos conceptos y otro tipo de novedades, han estado muy presentes en las organizaciones en las últimas décadas del siglo XX y en el comienzo del XXI. Y esta presencia se ha evidenciado en distintos tipos de organizaciones, en distintas industrias y de un modo trasversal en cuanto a las áreas de las organizaciones se refiere. Este artículo propone un análisis de las distintas representaciones que ha ido asumiendo la idea de creatividad en las organizaciones a lo largo un proceso en donde se fue transformando al igual que consolidándose. Utilizando los términos "productiva", "exploratoria" y "artística", desarrollaremos tres de las representaciones que nos resultan más claras para describir de qué se trata y se ha tratado el tema de la creatividad en las organizaciones.
Palabras clave: CREATIVIDAD | REPRESENTACIONES | ORGANIZACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 3 de 14
Autor: Kastika, Eduardo - 
Título: Usted puede ser creativo : nuevas recomendaciones para innovar en las empresas
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Innovar
ISBN: 978-987-20814-2-3
Páginas: 166 p.
Año: 2007
Contenido: * Primera parte: usted
* Recupere sus logros creativos
* 1. Concéntrese en sus aspiraciones
* 2. Conviértase en protagonista de sus proyectos
* 3. Reduzca al máximo sus círculos quejosos
* 4. Invierta en resolver sus debilidades
* 5. Elija a los mejores interlocutores posibles
* 6. Incluya a otros en su camino hacia la creatividad
* Guía orientativa para ampliar las fronteras de su creatividad
* Algunos ejemplos de cómo ampliar las fronteras de la creatividad
* Las "guerras" entre áreas
* El cliente como cómplice, como problema o como interlocutor privilegiado
* Un foco estratégico inadecuado
* Segunda parte: puede
* Aproveche su potencial creativo
* Transformar un ámbito
* Desplegar nuestras capacidades
* Hacer valer nuestros talentos
* Combinar distintos conocimientos
* Desarrollar actitudes diferenciales
* Participar de contextos estimulantes
* Entrenarse en vivir experiencias creativas
* 1. Construya su propia historia
* 2. Explore otros talentos
* 3. Combine talentos
* 4. Amplíe su "paleta" de conocimientos
* 5. Domine su ámbito, pero evite la trampa de la "hiperespecialización"
* 6. Fórmese flexiblemente
* 7. Cuide la calidad de sus experiencias
* Algunas recomendaciones simples para aprovechar su potencial creativo
* Concurra a ferias y exposiciones
* Conéctese con el arte
* Cree huecos de competencias para luego llenarlos
* Intente estar en contacto con las decisiones estratégicas
* Aprenda a cerrar etapas
* Encare proyectos con altos márgenes
* Tercera parte: ser creativo
* Cree nuevos espacios de negocios
* Nuevas formas de denominar a la innovación a partir del siglo XXI
* Las cuatro estrategias para crear en los negocios
* 1. Lidere una categoría
* Organice y desarrolle su categoría
* Explore constantemente las fronteras de su categoría
* Defienda su categoría
* Recuerde: "concentrarse" no es lo mismo que "achicarse"
* 2. Desarrolle una identidad única
* Juegue desde sus valores, juegue desde sus talentos
* Profundice su estilo aunque parezca insólito
* Impacte con un estilo memorable
* Acepte las desprolijidades de crear una identidad única
* 3. Construya una clientela
* Elabore experiencias singulares
* Cultive clientes fanáticos
* Conozca a la perfección a su cliente
* Descubra constantemente deseos esenciales
* 4. Reinvente un negocio
* Un cambio de enfoque vale más que mil ideas
* Deje de hacer lo que otros hacen
* Anímese a descreer de ciertas tendencias
* Haga lo que otros decidieron no hacer
* Epílogo
* Bibliografía
Palabras clave: CREATIVIDAD | INNOVACION | EMPRESAS |
Solicitar por: ADMI 50225 50225 EJ.2 50225 EJ.3
Registro 4 de 14
Autor: Kastika, Eduardo - 
Título: Creatividad para emprendedores : anécdotas e ideas prácticas para personas que quieren emprender negocios
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Innovar
ISBN: 987-20814-3-0
Páginas: 158 p.
Año: 2007
Contenido: * Prólogo
* PARTE 1. Cinco actitudes para emprender
* La vocación. Aceptar el llamado
* La entrega. Darlo todo
* La sed. Disfrutar del aprendizaje
* La sensatez. Resolver con simplicidad
* La marca. Dejar una huella
* PARTE 2. Los cinco componentes del emprendimiento
* El arranque. Dar el primer paso
* El "clic". Descubrir la idea ganadora
* El ritual. Interpretar los detalles
* La solvencia. Sostener la calidad a través del tiempo
* El bloque. Construir un equipo
* PARTE 3. El entorno del emprendedor
* El círculo. El imprescindible circuito de personas que nos contienen
* El consejo. Escuchar a los sabios
* El público. Los que aplauden y los que abuchean
* Los que jamás cambiarán. Jamás, Punto
* Los copiones. Recuerde: SIEMPRE lo van a copiar
* PARTE 4. Cinco modelos de emprendedores
* El pionero. La adicción a ser el Nõ 1
* El seguidor. El peligro de acostumbrarse a tener siempre alguien con quien compararse
* El hacedor. Construir como un modo de vida
* La dueña. El arte de crecer armónicamente
* El artista. Emprender por una cuestión de principios
* Epílogo
* Bibliografía
Palabras clave: CREATIVIDAD |
Solicitar por: ADMI 50228 50228 EJ.2 50228 EJ.3
Registro 5 de 14
Autor: Kastika, Eduardo - 
Título: Resolver la crisis : ideas, recomendaciones y guías metodológicas para resolver la crisis con ceatividad
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Innovar
ISBN: 987-20814-1-7
Páginas: 166 p.
Año: 2005
Contenido: * Backstage de Resolver la crisis
* Recomendaciones para aprovechar al máximo este libro
* Introducción: No es verdad que la crisis es el mejor detonante de la creatividad
* Capítulo 1. Qué es una crisis
* Para resolver la crisis hay que vivirla
* Mundos en transición
* "Navegando" entre ambos escenarios
* La inevitable operación de desaprendizaje
* La paciente operación de la construcción progresiva
* Los grandes errores que cometemos cuando nos movemos en crisis
* Del esfuerzo puesto en el ajuste al esfuerzo puesto en la construcción
* Capítulo 2. Condiciones básicas de los contextos de crisis
* Tres preguntas clave para intentar comprender los escenarios post-crisis
* Los cuatro fenómenos típicos en escenarios de crisis
* Cambio de protagonistas en la crisis: un ejemplo
* Cambio de valores en la crisis: un ejemplo
* Capítulo 3. Su creatividad y las crisis
* En épocas de crisis, cuide a sus interlocutores más que nunca
* Las crisis sólo se resuelven con proyectos de calidad
* En la crisis, transmita la sensación de continuidad
* Resistiendo
* No permita que la crisis marchite sus logros
* Borroso hacia afuera, clarísimo hacia adentro
* Capítulo 4. Usted y las crisis. Estrategias personales para resolverlas
* Las crisis y sus efectos sobre nuestras habilidades y la calidad de nuestros objetivos
* Las nuevas dimensiones de habilidades y desafíos que implican las crisis
* Las crisis y el corrimiento de habilidades
* Ingenio para subsistir
* Flexibilidad versus inconsistencia
* Las crisis en la calidad de nuestros objetivos
* La estrategia del escape
* Recuperando los "cómo" y los "porqués"
* objetivos y habilidades desconocidos: la zona más desafiante de la crisis
* Los protagonistas creativos y la resolución de la crisis
* Protagonizar otras historias
* Capítulo 5. Las empresas y las crisis
* Estrategias empresarias para resolver la crisis
* Las estrategias extremas: el ingenio y la ruptura
* Dejar de ser una excepción
* Las estrategias de transición: la continuidad y el desarrollo
* Los riesgos de perder la esencia
* Formas de evitar la superficialidad
* El gran enigma: cómo crecer en la crisis
* Análisis comparado de las cinco estrategias
* Epílogo
* Bibliografía
Palabras clave: CREATIVIDAD |
Solicitar por: ADMI 50227 50227 EJ.2 50227 EJ.3

>> Nueva búsqueda <<

Inicio