MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: Kay, Cristóbal - 
Título: Estructura agraria, conflicto y violencia en la sociedad rural de América Latina
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 63, n.4. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 159-195
Año: oct.-dic. 2001
Palabras clave: ESTRUCTURA AGRARIA | AGRICULTURA | VIOLENCIA | SOCIEDAD RURAL | REFORMA AGRARIA | VIOLENCIA RURAL | CONTRAREFORMA | MOVIMIENTO SIN TIERRA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 10
Autor: Kay, Cristóbal - 
Título: ¿El fin de la reforma agraria en América Latina?: el legado de la reforma agraria y el asunto no resuelto de la tierra
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 60, n.4. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 63-98
Año: oct.-dic. 1998
Resumen: Las reformas agrarias de los sesenta y los ochenta no pudieron incorporar al campesinado en le proceso de desarrollo. Las contrarreformas y las políticas neoliberales adoptadas por muchos países latinoamericanos desde los años ochenta han profundizado el carácter exclusionista de la modernización agrícola de la región. Han surgido y prosperado nuevos grupos capitalistas en las zonas rurales, mientras que los terratenientes casi han desaparecido. La economía campesina es un sector relativamente en declive y hoy predomina una estructura más compleja y heterogénea. Por otra parte, los nuevos movimientos sociales en el campo han incluido otra vez en el debate el carácter central del asunto de la tierra; además están desafiando la visión neoliberal del mundo y tratando de construir una sociedad más justa, equitativa, incluyente y sustentable.
Palabras clave: REFORMA AGRARIA | NEOLIBERALISMO | CAPITALISMO | TERRATENIENTES | MOVIMIENTOS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 10
Autor: Kay, Cristóbal - 
Título: Estudios del desarrollo, neoliberalismo y teoría latinoamericanas
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 55, n.3. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 31-48
Año: jul.-sept. 1993
Resumen: Este trabajo presenta varias inquietudes acerca de los estudios del desarrollo, especialmente sobre la influencia de la "contrarrevolución" neoclasica o neoliberal en la teoría del desarrollo. Se compara la posición neoliberal con el punto de vista estructuralista y de la dependencia en torno a cuatro cuestiones fundamentales: el cambio estructural, el nuevo orden mundial, el Estado y los mercados, y las estrategias de desarrollo. Ello también nos permite observar la contribución latinoamericana a los estudios del desarrollo desde la segunda guerra mundial.
Palabras clave: NEOLIBERALISMO | ESTADO | MERCADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 10
Autor: Kay, Cristóbal - 
Título: Un reto para las teorías latinoamericanas de desarrollo y subdesarrollo
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 51, n.3. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 23-53
Año: jul.-sept. 1989
Palabras clave: SOCIOLOGIA | CRISIS ECONOMICA | POLITICA MONETARIA | DEPENDENCIA ECONOMICA | DESARROLLO REGIONAL | SUBDESARROLLO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 10
Autor: Kay, Cristóbal - 
Título: El desarrollo agrario en Cuba: reformas económicas y colectivización
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.27, n.108. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 559-587
Año: ene.-mar. 1988
Palabras clave: DESARROLLO AGROPECUARIO | SECTOR RURAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio