MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Kaztman, Rubén - Retamoso, Alejandro - 
Título: Efectos de la segregación urbana sobre la educación en Montevideo
Fuente: Revista de la CEPAL, n.91. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 133-152
Año: abr. 2007
Resumen: Este trabajo analiza los efectos de la segregación residencial en Montevideo sobre las diferencias en los aprendizajes de los escolares y examina la eficacia de las respuestas del sistema educativo para enfrentar las inequidades que generan estos procesos. Tras señalar los efectos de la familia, la escuela y el barrio sobre los aprendizajes, presenta modelos jerárquicos lineales que buscan aislar los efectos de cada uno de estos contextos. Resume los desafíos que plantean los resultados a los intentos de la educación uruguaya por disociar los logros de aprendizaje de los orígenes sociales y examina las respuestas de las autoridades del sector a esos desafíos. Por último, pasa revista a opciones de políticas para fortalecer el papel de la educación como ruta principal para la integración de las nuevas generaciones ante los nuevos problemas de segregación urbana.
Palabras clave: ALUMNOS | RENDIMIENTO ESCOLAR | MEDICION | AISLAMIENTO SOCIAL | ZONAS URBANAS | POLITICA SOCIAL | EDUCACION | EQUIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 11
Autor: Kaztman, Ruben - 
Título: La calidad de las relaciones sociales en las grandes ciudades de América Latina: viejos y nuevos determinantes
Fuente: Pensamiento Iberoamericano, n.1. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Fundación Carolina
Páginas: pp. 177-205
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El documento busca hacer un aporte a la discusión sobre la naturaleza y los determinantes de la fragmentación del tejido social en las ciudades latinoamericanas. Para ello propone analizar las diferencias en la calidad de las relaciones sociales en las grandes ciudades tomando en cuenta las características de sus matrices socioculturales nacionales y sus niveles de desigualdad económica, de segmentación en los servicios básicos, y de segregación espacial. Intenta mostrar que si bien estos tres factores están estrechamente relacionados entre sí, cada uno de ellos aporta ingredientes distintos a nuestra comprensión, tanto de la calidad de las relaciones sociales en las ciudades, como de las oportunidades que se les presentan a sus residentes para participar en ámbitos que hacen posible el aprendizaje de la convivencia en la desigualdad.
Palabras clave: CIUDADES | RELACIONES SOCIALES | PARTICIPACION SOCIAL |
Registro 3 de 11
Autor: Kaztman, Rubén - Retamoso, Alejandro - 
Título: Segregación espacial, empleo y pobreza en Montevideo
Fuente: Revista de la CEPAL, n.85. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 131-148
Año: abr. 2005
Resumen: Este artículo examina dos procesos que están afectando las características de la pobreza en la ciudad de Montevideo: el debilitamiento de los vínculos de los trabajadores menos calificados con el mercado de trabajo y la creciente concentración de esos trabajadores en barrios con alta densidad de pobreza. Los resultados, si bien están lejos de ser concluyentes, sugieren la conveniencia de investigar más a fondo la relación entre las transformaciones en la morfología social de las ciudades y la segmentación de sus mercados de trabajo. De corroborarse las tendencias a una polarización creciente en la distribución espacial de las clases en las ciudades, y de verificarse que en los barrios más desaventajados se activan mecanismos que realimentan el aislamiento social de sus residentes, estaríamos en presencia de procesos que, a menos de ser contrarrestados de manera efectiva, ampliarán irremediablemente las desigualdades, ya excesivamente altas, que sufren las grandes ciudades latinoamericanas.
Palabras clave: POBREZA | EMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | SEGREGACION | MEDIO URBANO | POBREZA URBANA | ASPECTOS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: Kaztman, Rubén - 
Título: La dimensión espacial en las políticas de superación de la pobreza urbana
Fuente: Medio Ambiente y Desarrollo, n.59. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 44 p.
Año: mayo 2003
Palabras clave: POBREZA | MITIGACION DE LA POBREZA | ZONAS URBANAS | DESCENTRALIZACION | GOBIERNO LOCAL |
Solicitar por: HEMEROTECA M + datos de Fuente
Registro 5 de 11
Autor: Kaztman, Rubén - 
Título: Marginalidad e integración social en Uruguay
Fuente: Revista de la CEPAL, n.62. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 91-116
Año: ago. 1997
Palabras clave: MARGINALIDAD | POLITICA SOCIAL | INTEGRACION SOCIAL | DESARROLLO SOCIAL | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio