MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Kitzberger, Philip - 
Título: La política de medios en las presidencias de Luiz Inácio Lula da Silva: entre las demandas de democratización y los imperativos de gobernabilidad
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.52, n.207/208. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 463-490
Año: oct. 2012-mar. 2013
Resumen: A lo largo de su historia, el PT se ha destacado por sus vínculos con movimientos y demandas de democratización mediática. Estos proliferaron en Brasil como consecuencia del sistema de medios altamente concentrado y elitista que emergió durante la transición democrática. Sin embargo, como en otros ámbitos, el arribo de Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia dependió de una serie de compromisos con el propio poder constituido en el campo de los medios de comunicación. Este artículo busca reconstruir las iniciativas y opciones políticas en este campo en las dos presidencias de Lula (2003-2011). El foco está puesto en los factores históricos, institucionales y organizativos que modelaron las decisiones gubernamentales en relación con la cuestión de la regulación democrática de los medios. El trabajo comienza presentando la estructuración del escenario mediático a partir de la transición y la emergencia de las demandas de democratización, para luego analizar los posicionamientos del PT al respecto desde sus orígenes hasta las elecciones de 2002. Consiguientemente discute las restricciones institucionales encontradas por el gobierno, los intentos iniciales de acomodación y las reacciones de los actores vinculados a las demandas democratizadoras. Finalmente, aborda la ruptura del equilibrio que siguió al escándalo del Mensalão que derivó en el desplazamiento de la estrategia gubernamental en relación con el campo mediático. La reconstrucción dinámica de este proceso permitirá dar cuenta de las cambiantes condiciones y constelaciones de fuerza que subyacen a las oportunidades y márgenes para la acción política en el terreno de la democratización mediática.
Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION | DEMOCRATIZACION | SOCIEDAD CIVIL | PODER POLITICO | POLITICA DE COMUNICACION | TELECOMUNICACIONES | LULA DA SILVA, LUIZ INACIO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Kitzberger, Philip - Pérez, Germán J.
Título: El tratamiento del cambio climático en la prensa latinoamericana
Fuente: Diálogo Político. año 26, n.3. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 33-49
Año: sept. 2009
Palabras clave: CAMBIO CLIMATICO | PRENSA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Kitzberger, Philip - 
Título: Acceso a los medios de comunicación y ciudadanía democrática
Fuente: Diálogo Político. v.22, n.1. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 11-26
Año: mar. 2005
Resumen: En la Argentina, al igual que en otros países de la región, los medios de comunicación parecen ocupar un lugar cada vez más importante en la construcción de las agendas y del debate público. El grado y tipo de acceso a los medios de comunicación impacta en la capacidad de grupos, identidades e individuos para instalar sus demandas materiales y simbólicas en la agenda pública. Estos problemas de asimetría afectan la calidad de la democracia y ello explica la creciente preocupación en el nivel global por los cambios en el rol de los medios masivos de cara al proceso político. Sin embargo, en América Latina, donde el trasfondo de agudizadas desigualdades en la estructura social amplifica estos problemas, la discusión sobre el acceso a los medios y su impacto en el tipo de decisiones producidas en el sistema político ocupa un lugar marginal en las agendas académicas y públicas.
Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION | CIUDADANIA | DEMOCRACIA | POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio