MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Kosacoff, Bernardo, coord. - Anlló, Guillermo - Baruj, Gustavo - Bouzas, Roberto - Bonvecchi, Carlos - Crespo Armengol, Eugenia - Delgado, Ricardo - Fanelli, Jose Maria - Heymann, Daniel - Porta, Fernando - Perez Constanzo, Gloria - Ramos, Adrian - Sarudiansky, Federico
Título: Evaluación del desempeño y aportes para un rediseño del MERCOSUR. Una perspectiva desde los sectores productivos argentinos : resumen ejecutivo
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.315. Techint
Páginas: pp. 5-17
Año: sept.-dic. 2004
Resumen: Con el convencimiento de la relevancia que ha adquirido el MERCOSUR para nuestro país, desde el punto de vista político, económico y social, el Boletín Informativo Techint ha considerado importante dar a conocer la primera parte del documento "Evaluación del desempeño y aportes para un diseño del MERCOSUR. Una perspectiva desde los sectores productivos argentinos"*, realizado por un grupo de prestigiosos investigadores y académicos, bajo la coordinación del economista Bernardo Kosacoff, Director de la Oficina de la CEPAL-Naciones Unidas en la Argentina. Este trabajo, compuesto por cinco artículos, se propone realizar un diagnóstico y evaluación sobre el funcionamiento del MERCOSUR, focalizado en el impacto del bloque en la industria argentina. Asimismo, proporciona aportes conceptuales y herramientas para que el acuerdo regional cumpla con la misión original para la cual fue proyectado de "modernizar las economías (de los Estados Partes) para ampliar la oferta y la calidad de los bienes y servicios disponibles a fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes" (Tratado de Asunción, 1991). Confiamos en que este documento será una contribución profesional para el debate sobre las oportunidades de mejora del MERCOSUR con el objetivo de lograr un desarrollo equitativo del tejido industrial de los diferentes Estados miembros.
Palabras clave: INDUSTRIA | CRECIMIENTO ECONOMICO | POLITICA COMERCIAL | IMPORTACIONES | EXPORTACIONES | BALANZA COMERCIAL | MERCADOS COMUNES | PRODUCTIVIDAD | POLITICA ECONOMICA | ECONOMIA DE MERCADO | DESARROLLO REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Kosacoff, Bernardo, coord - 
Título: Evaluación del desempeño y aportes para un rediseño del MERCOSUR: una perspectiva desde los sectores productivos argentinos
Ciudad y Editorial: Santiago : CEPAL
Páginas: 224 p.
Año: 2004
Texto completo: Texto Completo [Parte 1] - [Parte 2] -
Resumen: Este documento está estructurado en dos partes. La primera consiste, desde una perspectiva de los sectores productivos argentinos, en una evaluación del desempeño del MERCOSUR desde su creación hasta la fecha, con la intención de poder realizar algunos aportes que contribuyeran a formular recomendaciones de políticas para un rediseño positivo del mismo. En este caso, el trabajo se divide en cinco partes: i) Comportamiento macroeconómico, interdependencias y problemas de crecimiento; ii) Coordinación macroeconómica, competitividad y crecimiento; iii) Dinámica institucional y normativa; iv) Asimetría y competencia: aportes para rediseño de instrumentos comerciales; v) La importancia de la coordinación macroeconómica. La segunda parte consiste en un análisis estadístico sobre la evolución comercial y productiva del MERCOSUR que a partir de una base estadística única, agrupa los datos por destino comercial, sectores productivos, subsectores de la industria manufacturera con información de comercio exterior, valor agregado, empleo, protección efectiva, y un análisis al interior de los bloques sectoriales. A la vez, la información estadística se agrupa en cuatro etapas: 1985-1990; 1991-1994; 1995-1998; y 1999-2002.
Palabras clave: INTEGRACION ECONOMICA | COMERCIO INTRARREGIONAL | UNIONES ADUANERAS | EXPORTACIONES | IMPORTACIONES | DESARROLLO INDUSTRIAL | PRODUCCION INDUSTRIAL | PRODUCTOS MANUFACTURADOS | SECTOR INDUSTRIAL | INDICADORES ECONOMICOS | ESTADISTICAS COMERCIALES |
Solicitar por: ECOIND 34049
Registro 3 de 7
Autor: Kosacoff, Bernardo, coord -  Dal Bo, Ernesto - Porta, Fernando -  Ramos, Adrián - 
Título: Estrategias empresariales en tiempos de cambio : El desempeño industrial frente a las nuevas incertidumbre
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CEPAL; Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 987-9173-26-0
Páginas: 211 p.
Año: 1998
Palabras clave: EMPRESAS TRANSNACIONALES | POLITICA INDUSTRIAL | REESTRUCTURAMIENTO INDUSTRIAL | PRODUCTIVIDAD | COMPETENCIA | ESPECIALIZACION DE LA PRODUCCION |
Solicitar por: ECOIND 34024
Registro 4 de 7
Autor: Kosacoff, Bernardo, coord -  Bonvecchi, Carlos -  Fuchs, Mariana -  Kantis, Hugo -  Ramos, Adrián -  Yoguel, Gabriel - 
Título: Estrategia de desarrollo empresarial
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Naciones Unidas; Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Páginas: 88 p.
Año: mar. 1997
Palabras clave: MEDIANAS EMPRESAS | PEQUENAS EMPRESAS | HOMBRES DE NEGOCIOS | FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS | INFRAESTRUCTURA FISICA | COMPETENCIA | COOPERACION TECNICA | ESTRUCTURAS DE ORGANIZACION | PROMOCION INDUSTRIAL |
Solicitar por: ECOIND 34052
Registro 5 de 7
Autor: Azpiazu, Daniel -  Basualdo, Eduardo -  Nochteff, Hugo -  Kosacoff, Bernardo, coord - 
Autor: CEPAL
Título: Política industrial y desarrollo reciente de la informática en la Argentina
Fuente: Documento de Trabajo CEPAL, n.34. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 145 p.
Año: 1990
Palabras clave: POLITICA INDUSTRIAL | INFORMATICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio