MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 18 registros

Registro 1 de 18
Autor: Krugman, Paul R. -  Obstfeld, Maurice - 
Título: Economía internacional: teoría y política
Ciudad y Editorial: Madrid : Pearson Educación
ISBN: 978-84-7829-080-2
Páginas: xxxiii, 742 p.
Año: 2006
Contenido: * Capítulo 1 Introducción
* Primera parte. Teoría del comercio internacional
* Capítulo 2 Comercio mundial: una visión general
* Capítulo 3 Productividad del trabajo y ventaja comparativa: el modelo ricardiano
* Capítulo 4 Recursos, ventaja comparativa y distribución de la renta
* Capítulo 5 El modelo estándar de comercio
* Capítulo 6 Economías de escala, competencia imperfecta y comercio internacional
* Capítulo 7 Los movimientos internacionales de factores
* Segunda parte. Política comercial internacional
* Capítulo 8 Los instrumentos de la política comercial
* Capítulo 9 La economía política de la política comercial
* Capítulo 10 La política comercial en los países en vías de desarrollo
* Capítulo 11 Controversias de la política comercial
* Tercera parte. Tipos de cambio y macroeconomía de una economía abierta
* Capítulo 12 La contabilidad nacional y la balanza de pagos
* Capítulo 13 Los tipos de cambio y el mercado de divisas: un enfoque de activos
* Capítulo 14 El dinero, los tipos de interés y los tipos de cambio
* Capítulo 15 El nivel de precios y el tipo de cambio a largo plazo
* Capítulo 16 La producción nacional y el tipo de cambio a corto plazo
* Capítulo 17 Los tipos de cambio fijos y la intervención en los mercados de divisas
* Cuarta parte. La política macroeconómica internacional
* Capítulo 18 El sistema monetario internacional, 1870-1973
* Capítulo 19 La política macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles
* Capítulo 20 Áreas monetarias óptimas y la experiencia europea
* Capítulo 21 El mercado global de capitales: funcionamiento y problemas de política económica
* Capítulo 22 Países en desarrollo: crecimiento, crisis y reforma
* Suplementos matemáticos
* Suplemento al Capítulo 4: El modelo de proporciones factoriales
* Suplemento al Capítulo 5: La economía mundial con comercio
* Suplemento al Capítulo 6: El modelo de competencia monopolística
* Suplemento al Capítulo 21: Aversión al riesgo y diversificación internacional de cartera
* Índice alfabético
Palabras clave: ECONOMIA INTERNACIONAL | COMERCIO INTERNACIONAL | TEORIA ECONOMICA | ESTUDIOS DE CASOS | MODELOS ECONOMICOS | ECONOMIA DE ESCALA | TRABAJO | DISTRIBUCION DEL INGRESO | POLITICA COMERCIAL | ECONOMIA REGIONAL | PAISES EN DESARROLLO | TIPO DE CAMBIO | DEMANDA AGREGADA | PRECIOS | CONTABILIDAD NACIONAL | BALANZA DE PAGOS | POLITICA ECONOMICA | MACROECONOMIA | ZONAS MONETARIAS | MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL | INTEGRACION ECONOMICA | RECESION ECONOMICA | DEUDA EXTERNA | RELACION DE INTERCAMBIO | CONDICIONES ECONOMICAS |
Solicitar por: ECON E-1
Registro 2 de 18
Autor: Krugman, Paul R. -  Obstfel, Maurice
Título: Economía internacional : teoría y política
Ciudad y Editorial: Madrid : McGraw-Hill
Páginas: Caps.1-6-7-9-10-11-12-18-21y23
Año: 1999
Notas: Incluye una compilación de material de cátedra.
Palabras clave: POLITICA COMERCIAL | PAISES DESARROLLADOS | ECONOMIA POLITICA | MERCADO DE DIVISAS | PAISES EN DESARROLLO | ECONOMIA INTERNACIONAL | COMERCIO INTERNACIONAL | ARANCELES | DUMPING | TIPO DE CAMBIO FIJO | BALANZA DE PAGOS | SISTEMAS MONETARIOS | CUOTAS DE IMPORTACION |
Solicitar por: PYME 40010M
Registro 3 de 18
Autor: Krugman, Paul - 
Título: Space: The Final Frontier
Fuente: Journal of Economic Perspectives. v.12, n.2. American Economic Association
Páginas: pp. 161-74
Año: spring 1998
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 4 de 18
Autor: Krugman, Paul (Reviewer)
Título: Review of: Against the tide: An intellectual history of free trade
Fuente: Journal of Economic Literature. v.35, n.2. American Economic Association
Páginas: pp. 770-771
Año: June 1997
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 5 de 18
Autor: Krugman, Paul - 
Título: Why Should Trade Negotiators Negotiate About?
Fuente: Journal of Economic Literature. v.35, n.1. American Economic Association
Páginas: pp. 113-20
Año: Mar. 1997
Resumen: In recent years there have been growing demands to make trade liberalization contingent on adoption of common labor and environmental standards. The straightforward economic answer is that this makes little sense: neither the gains from trade nor the gains from appropriate regulation are compromised if other countries impose standards that are weaker than your own. It is possible to offer second-bet economic rationales for harmonization, but these are empirically unconvincing. The only serious argument in favor or regulation is political: that regulation which is in the national interest may not be politically feasible unless other countries do the same.
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio