MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Laclau, Ernesto - 
Título: Conferencia: "Demandas sociales e identidades políticas
Fuente: Revista de Trabajo. año 4, n.5. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 171-182
Año: ene.-jul. 2008
Notas: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Buenos Aires, 11 de abril de 2008
Palabras clave: TRABAJO | DEMANDA SOCIAL | DESARROLLO POLITICO | ASPECTOS SOCIALES | IDEOLOGIAS POLITICAS | PLURALISMO POLITICO | POLITICA | POPULISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Laclau, Ernesto - 
Título: Por qué construir un pueblo es la tarea principal de la política radical
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 23, n.62. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 1-36
Año: mayo-ago. 2006
Resumen: En este ensayo Ernesto Laclau continúa su polémica con Slavoj Zizek iniciada en obras anteriores. Los temas centrales son la interpretación de la categoría de sujeto, la conceptualización del estatus del psicoanálisis, y en especial de la teoría lacaniana, y la noción de "heterogeneidad social". La lectura de la historia del marxismo es central a la estructuración del conjunto del argumento, así como la relación entre las categorías "pueblo" y "lucha de clases". Las nociones de "hegemonía" en la teoría política, de "significante vacío" en la estructuración de los sistemas de significación, y de "objeto a" en la teoría psicoanalítica, son peldaños fundamentales en la organización del enfoque teórico postulado por el ensayo
Palabras clave: POPULISMO | HETEROGENEIDAD SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Laclau, Ernesto - 
Título: Consideraciones sobre el populismo latinoamericano
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 23, n.62. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 115-120
Año: mayo-ago. 2006
Resumen: En este documento quiero debatir brevemente el modo en que algunas categorías centrales discutidas tanto en el artículo que se presenta en esta revista como en mi libro La razón populista pueden vincularse a la experiencia latinoamericana. Comencemos por la categoría de "demanda". Según hemos afirmado, la forma de articulación política de las demandas depende de su inserción en contextos institucionales específicos que pueden satisfacerlas o frustrarlas. Ahora bien, seríaun error presuponer que este contexto institucional es unificado y cubre uniformemente todo tipo de demandas.
Palabras clave: POPULISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Laclau, Ernesto - 
Título: Emancipación y diferencia
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ariel
ISBN: 950-9122-38-6
Páginas: 214 p.
Año: c1996
Contenido: * Prefacio
* Más allá de la emancipación
* Universalismo, particularismo y la cuestión de identidad
* ¿Por qué los significantes vacíos son importantes para la política?
* Sujeto de la política, política del sujeto
* El tiempo está dislocado
* Poder y representación
* La comunidad y sus paradojas: la utopía liberal de Richard Rorty
Palabras clave: EMANCIPACION | UNIVERSALISMO | PARTICULARISMO | IDENTIDAD | PODER POLITICO | REPRESENTACION POLITICA | COMUNIDAD | UTOPIA | LIBERALISMO | RORTY, RICHARD | IDEOLOGIAS | IMAGINARIO SOCIAL |
Solicitar por: SOCIALES 70008 70008 EJ.2
Registro 5 de 7
Autor: Azpiazu, Daniel -  Nochteff, Hugo -  Beccaria, Luis A. -  Carciofi -  Fajnzylber, Fernando -  Khavisse, Miguel -  Basualdo, Eduardo -  Laclau, Ernesto - 
Título: COMPILACION DOCUMENTAL : El desarrollo ausente - Desigualdad y exclusión - Industrialización en América Latina : de la caja negra al casillero vacío - El nuevo poder económico en la Argentina de los años 80 - Estado y política en América Latina
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | POLITICA SOCIAL | POLITICAS ECONOMICAS | INDUSTRIALIZACION | DESARROLLO ECONOMICO |
Solicitar por: MEF 00047

>> Nueva búsqueda <<

Inicio