MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Larrea, José Luis - 
Título: En busca del emprendedor de la mano de la innovación
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.67, n.205. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp.9-28
Año: abr. 2012
Resumen: No se puede entender la figura del emprendedor si no se hace en el marco de los procesos y los sistemas de innovación. Estamos a las puertas de un verdadero cambio de paradigma que viene de hacer de la innovación sostenible y competitiva el eje de nuestra competitividad futura. En este sentido, competitividad, innovación y emprendimiento van de la mano. Mucho se habla de las características del emprendedor. Por eso, es importante analizar los factores clave que explican el potencial de esta figura protagonista y abordar al mismo tiempo la relación del emprendedor con el talento. Finalmente, la pregunta obligada en relación con el emprendedor es la pregunta de siempre: ¿el emprendedor nace o se hace? Sólo se puede responder desde la necesidad de apostar por el ecosistema del emprendedor. Un ecosistema pendiente de articular de manera eficiente que sólo será posible si afrontamos y superamos el cambio de paradigma que supone hacer de la innovación el eje de nuestra estrategia como sociedad.
Palabras clave: EMPRENDEDORES | INNOVACION | COMPETITIVIDAD | SISTEMAS DE INNOVACION |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Larrea, José Luis - Aduriz, Andoni Luis
Título: Andoni Luis Aduriz (Mugaritz) Conversaciones con un emprendedor
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.67, n.205. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 225-242
Año: abr. 2012
Resumen: La figura del emprendedor en todo su esplendor, un cocinero que se arriesga, que construye, que pasa una y otra vez la frontera. Mugaritz y Andoni Luis aparecen unidos en un destino por ganar las emociones de las personas que se acercan al lugar en el que casi todo es posible. Pero no olvidemos que lo primero fue la persona, el joven que busca su camino, el espíritu emprendedor que rompe con lo establecido, que cruza las fronteras para encontrar nuevos horizontes, aprender de los maestros y con los maestros, con la humildad que permite aprender de todos y de todo y la arrogancia de quien cree que puede aportar algo nuevo, diferente, innovador. El cocinero creador forma su equipo y proyecta su espacio en el que compartir el día a día de la innovación. Ese espacio físico se proyecta en el mundo de las sensaciones, se universaliza y acompaña a la persona: Andoni Luis y Mugaritz. Son lo mismo, no pueden existir el uno sin el otro. No, al menos, de la misma manera. Una existencia que la protagonizan las personas, que se basa en valores, que eleva a la máxima categoría la cooperación y es un ejemplo de liderazgo.
Palabras clave: EMPRENDEDORES | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Larrea, José Luis - 
Título: Las relaciones laborales ante el desafío de la innovación : un nuevo compromiso
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.64, n.196. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 23-43
Año: abr. 2009
Palabras clave: RELACIONES LABORALES | ORGANIZACION DEL TRABAJO | COMPETITIVIDAD | INNOVACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Larrea, José Luis - 
Título: Internacionalización de la empresa vasca: retos desde la competitividad
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.63, n.193. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 59-82
Año: abr. 2008
Resumen: En un entorno cada vez más abierto y globalizado, la internacionalización se ha convertido en una decisión estratégica clave para la competitividad de las empresas. En este sentido, para el Instituto Vasco de Competitividad (ORKESTRA), es importante el estudio de la caracterización de las empresas vascas que han emprendido el proceso de internacionalización. Para ello, se identifican cuáles son las empresas vascas con actividades internacionales. Se analizan variables tales como su distribución por sectores de actividad y por tamaño de empresa. Se estudian los modos de entrada en los mercados internacionales (desde exportaciones hasta inversión directa extranjera), el peso de la actividad exterior en las empresas internacionalizadas, y los países de destino (tanto de las exportaciones como de la inversión extranjera directa).
Palabras clave: MULTINACIONALES | EMPRESAS TRANSNACIONALES | CAPITALES EXTRANJEROS | INTERNACIONALIZACION | COMPETITIVIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio