MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Bialet Massé, Juan - 
Título: Informe sobre el estado de las clases obreras argentinas
Ciudad y Editorial: La Plata : Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-24777-5
Páginas: v. 1, 395 p.
Año: 2010
Contenido: * Prólogo, Daniel Scioli
* Prólogo, Oscar Cuartango
* Prólogo, Héctor Pedro Recalde
* Antecedentes
* Presentación del informe
* La destrucción del bosque - El obrero criollo
* El territorio nacional del chaco
* El indio
* Inmigración extranjera - Impuestos internos - Latifundios - Reglamentación - El trabajo agrícola - Cereales
* La destrucción del bosque. Obraje en el chaco
* El azúcar - Tucumán - Salta - Jujuy
* La Rioja. La minería - La alta agricultura
* Córdoba. El riego - La fuerza hidroeléctrica - La cantera
* Santa Fé
* Carga y descarga de buques y ferrocarriles - Estibadores
* El trabajo en las industrias de transporte
* El contrato de servicio - Necesidad de la forma escrita - El salario y su pago
Palabras clave: TRABAJADORES | CLASE OBRERA |
Solicitar por: TRABAJO 36093/1
Registro 2 de 7
Autor: de Dios, Rubén - Radizzani, Alejandro
Título: Tierra y desarrollo sustentable: el conflicto de la Simona, Santiago del Estero, el desarrollo rural sustentable y la tenencia de tierra
Fuente: Realidad Económica, n.160/161. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 195-199
Año: nov. 1998-feb. 1999
Palabras clave: DESARROLLO RURAL | INTERVENCION DEL ESTADO | DESARROLLO SUSTENTABLE | TENENCIA DE LA TIERRA | ESTUDIO DE CASOS | CONFLICTOS SOCIALES | CAMPESINADO | HISTORIA | LATIFUNDIOS | EXPLOTACION FORESTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Pucciarelli, Alfredo Raúl - Castellani, Ana Gabriela
Título: Notas sobre la evolución de la noción de latifundio e hipótesis sobre la transformación de las grandes estancias en la época actual
Fuente: Revista de Ciencias Sociales, n.9. Universidad Nacional de Quilmes
Páginas: pp. 31-72
Año: dic. 1998
Palabras clave: DESARROLLO AGRICOLA | ASPECTOS SOCIALES | ESTANCIAS | LATIFUNDIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Pontificio Consejo de Justicia y Paz
Título: Para una mejor distribución de la tierra: el reto de la reforma agraria
Fuente: Realidad Económica, n.154. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 50-86
Año: feb.-mar. 1998
Palabras clave: PROPIEDAD DE LA TIERRA | USO DE LA TIERRA | PROBLEMAS SOCIALES | CONCIENTIZACION | IGLESIA CATOLICA | PAISES EN DESARROLLO | REFORMA AGRARIA | PERSONAS SIN TIERRAS | DESIGUALDAD SOCIAL | EQUIDAD SOCIAL | RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS | HISTORIA | POLITICA ECONOMICA | EVALUACION | POLITICA AGRICOLA | VIOLENCIA | TERRATENIENTES | ZONAS RURALES | INVESTIGACION SOCIAL | LATIFUNDIOS | RECOMENDACIONES | PROPIEDAD PRIVADA | DERECHOS HUMANOS | DOCUMENTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: León, Carlos A. - 
Título: El desarrollo agrario de Tucumán en el período de transición de la economía de capitalismo incipiente a la expansión azucarera
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.33, n.130. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 217-236
Año: jul.-sept. 1993
Resumen: En este trabajo se analizan los cambios estructurales operados en el sector agrario de Tucumán, Argentina, durante las dos décadas transcurridas entre 1875 y 1895. Es decir, el período que media entre los inicios de la gran expansión de la caña de azúcar y la aparición de la primera crisis de sobre-producción azucarera. Primeramente, se reconstruye la estructura productiva de Tucumán de 1875, demostrando la diversificación agrícola existente. En segunda instancia, se analizan los factores desencadenantes de la expansión azucarera, revalorizando el rol desempeñado por la población campesina como proveedora de fuerza de trabajo para la actividad azucarera. Por último, se realiza un exhaustivo análisis del perfil agroproductivo de Tucumán de 1895 y de su estructura cañero-azucarera.
Palabras clave: DESARROLLO AGROPECUARIO | INVESTIGACION AGRICOLA | ESTRUCTURA AGRARIA | PRODUCCION AGROPECUARIA | MONOCULTIVOS | LATIFUNDIOS | MINIFUNDIOS | EXPLOTACION AGRICOLA | INDUSTRIA AZUCARERA | DATOS ESTADISTICOS | SECTOR AGROPECUARIO | ASPECTOS HISTORICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio