MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Contreras Natera, Miguel Ángel
Título: El proyecto neoconservador y el 11 de septiembre: en memoria de Norbert Lechner
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 25, n.67. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 85-124
Año: ene.-abr. 2008
Resumen: El presente trabajo establece la relación entre el pensamiento neoconservador y la política exterior estadounidense instrumentada después del 11 de septiembre de 2001. Primero se muestran los orígenes del pensamiento neoconservador en el contexto de la Guerra Fría. Luego se presenta la programática neoconservadora como respuesta a la irrupción de los movimientos contraculturales en la década de los sesenta. En tercer lugar se explica la crítica neoconservadora a la modernidad occidental. Después se analiza la ofensiva neoconservadora desde el 11 de septiembre de 1973 y los procesos de reestructuración que induce. Por último, se establece la relación entre el "Proyecto para un nuevo siglo americano" y la política exterior de los Estados Unidos en el contexto del 11 de septiembre de 2001.
Palabras clave: POLITICA EXTERIOR | NEOCONSERVADURISMO | NEOLIBERALISMO | DEMOCRACIA | LECHNER, NORBERT | 11 DE SEPTIEMBRE |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Lechner, Norbert - 
Título: El capital social como problema cultural
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 64, n.2. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 91-109
Año: abr.-jun. 2002
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | ESTRATEGIAS DE DESARROLLO | CAPITAL SOCIAL | DESEMPENO INSTITUCIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Lechner, Norbert - 
Título: Tres formas de coordinación social
Fuente: Revista de la CEPAL, n.61. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 7-17
Año: abr. 1997
Palabras clave: PODER POLITICO | SISTEMA SOCIAL | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | SOCIEDAD | INTERVENCION DEL ESTADO | GLOBALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Lechner, Norbert - 
Título: Las transformaciones de la política
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 58, n.1. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 3-16
Año: ene.-mar. 1996
Resumen: El argumento central del artículo afirma que en los últimos años asistimos no sólo a un cambio del contexto en que tiene lugar la política, sino a un cambio de la política misma. Esta transformación de la política es analizada a través de tres fenómenos: el descentramiento de la política, la informalización de la política y la nueva relación entre lo público y lo privado. El estudio de dichas transformaciones permite remover una imagen estática de la política e interrogarnos acerca de las formas de hacer y de pensar la política bajo las nuevas condiciones.
Palabras clave: POLITICA | CAMBIO POLITICO | INFORMATIZACION | SECTOR PUBLICO | SECTOR PRIVADO | DESCENTRALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Lechner, Norbert - 
Título: Acerca del ordenamiento de la vida social por medio del Estado
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. v.43, n.3. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 1079-1102
Año: 1981
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio