MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Marín Boscán, Francisco Javier
Título: La aplicación de normas internacionales del trabajo sobre libertad sindical en Venezuela
Fuente: Gaceta Laboral. v.20, n.3. Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines, CIELDA
Páginas: pp. 198-218
Año: sept.-dic. 2014
Resumen: Este trabajo tiene como propósito conocer la aplicación de normas internacionales del trabajo sobre libertad sindical en el país, en concreto, las emanadas de la OIT, considerando su relación con la Constitución y la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) y los informes de los órganos de control de ese organismo internacional. En este sentido, mediante una investigación de tipo documental, sustentada en análisis, se aborda lo siguiente: el sistema de fuentes en el ordenamiento jurídico venezolano y las normas internacionales del trabajo sobre libertad sindical, particularidades de la libertad sindical en el país, y una reseña de los Informes de la OIT en cuanto a la aplicación de tales normas internacionales. Al efecto, se constata existen serias dificultades en cuanto a su cumplimiento, dada la alta conflictividad, lo que afecta la garantía de los derechos colectivos de los trabajadores. En Venezuela es muy importante asegurar el equilibrio necesario, adecuar las normas internas a los preceptos internacionales y dar un efectivo cumplimiento a estos. También promover el diálogo social como instrumento fundamental para la justicia social, en un marco de convivencia democrática y paz.
Palabras clave: NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO | SINDICATOS | LIBERTAD SINDICAL |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: OIT. Oficina Regional para América Latina. Oficina en Argentina
Título: Promover los principios y derechos fundamentales a través de diálogo social
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : OIT
Páginas: 186 p.
Año: 2005
Palabras clave: CONCERTACION SOCIAL | DERECHOS HUMANOS | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | LIBERTAD SINDICAL | NEGOCIACION COLECTIVA | TRABAJO FORZOSO | TRABAJO DE MENORES |
Solicitar por: TRABAJO 36048
Registro 3 de 4
Autor: Perelló Gómez, Nancy - 
Título: Libertad sindical. Negociación colectiva y diálogo social
Fuente: Gaceta Laboral. v.11, n.3. Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines, CIELDA
Páginas: pp. 358-380
Año: 2005
Resumen: Este trabajo presenta una visión teórica general sobre los aspectos definitorios del derecho a la negociación colectiva en Venezuela, así como de la acepción diálogo social tripartito, para interrelacionarlos y precisar cómo la afectación del mencionado derecho, como uno de los contenidos esenciales del derecho a la libertad sindical, conlleva indefectiblemente la violación de este derecho humano fundamental. Asimismo, se analiza cómo se ha desarrollado en Venezuela la "posible institucionalización" del diálogo social, sustentada en el respeto de los interlocutores sociales a negociar colectivamente y en consecuencia, el respeto al derecho a la libertad sindical, para concluirse que lejos de evolucionarse se ha involucionado.
Palabras clave: LIBERTAD SINDICAL | DIALOGO SOCIAL | NEGOCIACION COLECTIVA | TRIPARTISMO | OIT |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Oficina Internacional del Trabajo
Título: Las normas internacionales del trabajo : ayuda al desarrollo y justicia social
Ciudad y Editorial: Ginebra : OIT
Páginas: 48 p.
Año: nov. 1989
Palabras clave: NORMAS DE TRABAJO | DESARROLLO SOCIAL | JUSTICIA SOCIAL | TRABAJO FORZADO | FORMACION PROFESIONAL | TRABAJO DE MENORES | OIT | LIBERTAD SINDICAL |
Solicitar por: TRABAJO 36021

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio