MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 16 registros

Registro 1 de 16
Autor: Capitanich, Jorge Milton
Título: Más estado, mejor estado
Fuente: Aportes : para el Estado y la Administración Gubernamental. año 18, n.29. Asociación de Administradores Gubernamentales
Páginas: pp. 13-46
Año: jun. 2012
Palabras clave: ESTADO | TEORIA DEL ESTADO | EFICIENCIA | TRANSPARENCIA | LIDERAZGO POLITICO | SISTEMAS POLITICOS | REFORMA ADMINISTRATIVA | REFORMA POLITICA | ADMINISTRACION PUBLICA | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 2 de 16
Autor: Novaro, Marcos - 
Título: Populismo y decisionismo en América Latina
Fuente: Diálogo Político. año 28, n.4. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 183-210
Año: dic. 2011
Resumen: El presente trabajo, que continúa el debate sobre decisionismo planteado en los últimos dos números de Diálogo Político, analiza dos hipótesis alternativas a las hasta aquí más discutidas sobre los populismos radicales o de izquierda actualmente en el gobierno en varios países latinoamericanos. El artículo analiza la variable profundidad que alcanzan en distintos países las "revoluciones legales" y la explica tanto por las tradiciones más gravitantes y los equilibrios políticos existentes en cada caso como por las decisiones Programáticas que adoptan los respectivos líderes en el gobierno. Se concluye considerando en este marco el proceso de radicalización del kirchnerismo como un caso intermedio, que se imbrica con la tradicional ambigüedad programática del peronismo así como en las ventajas coyunturales que existieron para una estrategia gubernamental que combinó radicalización y moderación en distintos terrenos.
Palabras clave: POPULISMO | JEFES DE ESTADO | TOMA DE DECISIONES | LIDERAZGO POLITICO | POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 16
Autor: Novaro, Marcos - 
Título: Decisionismo transnacional y programático en Argentina y América Latina
Fuente: Diálogo Político. año 28, n.2. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 201-226
Año: jun. 2011
Resumen: En este trabajo se plantea una comparación entre los gobiernos kirchneristas (2003-2011) y las dos presidencias de Menem (19891999), así como entre los primeros y otros gobiernos latinoamericanos de la primera década del siglo XXI, tanto de corte populista como de izquierda moderada o centro-derecha, con el objeto de identificar similitudes y diferencias en cuanto a las tendencias decisionistas presentes en todos ellos. la conclusión que se extrae es que existe una diferencia sustancial entre lo que pueden llamarse "decisionismos transicionales" y los "decisionismos programáticos", y que estos últimos están fuertemente asociados con un tipo particular de liderazgos y gobiernos, que aquí denominamos "populismos radicales" para diferenciarlos tanto de los populismos tradicionales como de los experimentos de izquierda moderada o socialdemócrata.
Palabras clave: JEFES DE ESTADO | TOMA DE DECISIONES | MARCO INSTITUCIONAL | PODER POLITICO | CONSTITUCIONES | POLITICA GUBERNAMENTAL | LIDERAZGO POLITICO | ANALISIS REGIONAL | POLITICA | POPULISMO | MENEM, CARLOS SAUL | KIRCHNER, NESTOR CARLOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 16
Autor: Ferrer, Aldo - 
Título: Los problemas fundacionales y la densidad nacional
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. año 3, n.19. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Páginas: pp. 7-24
Año: abr. 2011
Palabras clave: HISTORIA ARGENTINA | HISTORIA ECONOMICA | HISTORIA POLITICA ARGENTINA | DESARROLLO | INTEGRACION SOCIAL | SOBERANIA | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | LIDERAZGO POLITICO | LUCHA DE CLASES | CRECIMIENTO ECONOMICO | SISTEMA FINANCIERO | ANALISIS HISTORICO | INDUSTRIALIZACION | MARCO INSTITUCIONAL | MODELOS ECONOMICOS | IDEOLOGIAS | NACIONALISMO | NACION ARGENTINA | HISTORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 16
Autor: Brombacher, Daniel - Maihold, Günther
Título: Límites del liderazgo carismático: la encrucijada de la izquierda latinoamericana
Fuente: Diálogo Político. año 28, n.1. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 205-212
Año: mar. 2011
Resumen: Luego de un continuo avance en la última década, la actual evolución en el continente latinoamericano muestra que la izquierda se enfrenta a una encrucijada y corre peligro de incurrir en los mismos errores cometidos por anteriores gobiernos duramente criticados. El éxito cosechado por los gobiernos de izquierda en sus más diversas manifestaciones determinó que países como Brasil, Ecuador, Venezuela y otros olvidaran que los modelos de gobierno basados exclusivamente en un liderazgo carismático no son sostenibles en el tiempo. Al mismo tiempo, pierde sustento la diferenciación entre una supuesta izquierda moderada buena y otra radicalizada y mala. Hoy, un estilo de conducción personalista y la falta de estructuras intermedias son características comunes a "ambas" izquierdas en la región. Tres acontecimientos de actualidad lo ponen de manifiesto: las elecciones legislativas en Venezuela; la escalada del conflicto vivido en Ecuador entre el presidente Correa y las fuerzas policiales; y, más recientemente, el inesperado resultado que arrojaron en primera vuelta las elecciones presidenciales celebradas en Brasil.
Palabras clave: LIDERAZGO POLITICO | POLITICA | PARTIDOS POLITICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio