MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Bustamante Donas, Javier
Título: Los nuevos derechos humanos: gobierno electrónico e informática comunitaria
Fuente: Enlace : Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. año 4, n.2. Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. Laboratorio de Investigación de Tecnologías y Sistemas de Información
Páginas: pp. 13-27
Año: mayo-ago. 2007
Resumen: Este artículo analiza la relación entre derechos humanos, tecnología y democracia. En particular, la relación entre el uso de Internet, las políticas de inclusión digital y el desarrollo del gobierno electrónico, con referencias a los casos de Brasil y España. Se identifican factores que suponen un cambio real en la definición de los límites de la democracia y en el concepto de ciudadanía. El movimiento Linux, las comunidades virtuales y la ética de hackers son manifestaciones de una primera generación de usos alternativos de profundo poder transformador. Los conceptos de ciudadanía y de derechos humanos se redefinen en este nuevo entorno a partir de un nuevo conjunto de valores y metáforas, de un nuevo paradigma ético.
Palabras clave: GOBIERNO ELECTRONICO | TECNOLOGIA | DEMOCRACIA | DERECHOS HUMANOS | INCLUSION DIGITAL | CIBERCULTURA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Sofía, Pascuale - Sofía, Darío
Título: Linux : hacia una revolución silenciosa de la sociedad de la información
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.10, n.2. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 207-233
Año: mayo-ago. 2004
Resumen: El presente artículo intenta realizar una demostración de las cualidades globales que posee el nuevo sistema operativo LINUX a nivel técnico, y develar el cambio que está engendrando en el sector económico y en el mundo cultural. Esto se realiza por medio, de un análisis comparativo entre los sistemas operativos: Comerciales (Microsoft) y Open Source (LINUX). El mundo de hoy está caracterizado por cambios rádicales y rápidos, ocurriendo con mayor frecuencia en el sector de la informática. Actualmente en éste sector y específicamente en el ámbito del sofware, es LINUX el nuevo sistema operativo que está modificando el mundo de la informática. Todo ello se efectuó sobre los lineamientos metodológicos exploratorios, porque la literatura sobre los avances de Linux es escasa, por lo tanto el trabajo responde a la sintesis de un amplio trabajo (Conferencias, Exposiciones en Universidades, Asociaciones de empresas, entre otros) de los autores, llevaron a cabo desde que el producto LINUX es conocido y trabajado por una pequeña elite de técnicos.
Palabras clave: INFORMACION | PROGRAMAS DE COMPUTADORA | SOFTWARE | SISTEMAS OPERATIVOS | MICROSOFT | LINUX | OPEN SOURCE | GNU |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio