MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Linzer, Germán - 
Título: Vinculación tecnológica y extensión rural en la Argentina
Fuente: Realidad Económica, n.299. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 127-151
Año: abr.-mayo 2016
Resumen: El objetivo de este trabajo es destacar aspectos relevantes sobre los desafíos que la Vinculación Tecnológica (VT) y la Extensión Rural (ER) deberán sumar a sus actuales tareas para acompañar a las propias necesidades de desarrollo de la economía y la sociedad argentinas en su conjunto. El desarrollo del sector rural, agropecuario y agroindustrial será fundamental para superar los obstáculos que se le presentan al desarrollo del país. Los aportes del sector se pueden agrupar en tres objetivos: 1) Promover procesos de Desarrollo Territorial 2) Aumentar la productividad y calidad en productos agropecuarios y agroindustriales 3) Generar, desarrollar y consolidar industrias tecnológicas nacionales Entender el sentido que la ER y la VT tienen para la obtención de esos tres objetivos significa superar falsos dilemas o disyuntivas artificiales.
Palabras clave: ZONAS RURALES | TECNOLOGIA | MAQUINARIA AGRICOLA | NUEVA TECNOLOGIA | EXTENSION AGRICOLA | DESARROLLO AGROPECUARIO | DESARROLLO ECONOMICO | PRODUCTIVIDAD AGRICOLA | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Linzer, Germán - 
Título: El INTA y los desafíos de la gestión de la complejidad en un país heterogéneo
Fuente: Realidad Económica, n.291. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 149-167
Año: abr.-mayo 2015
Resumen: El sector agrícola es el sector en el que más efecto real ha tenido la consolidación del nuevo "paradigma tecnológico", basado fundamentalmente sobre la biotecnología y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Esto llevó a la aparición de nuevos sujetos agrícolas y, fundamentalmente, a un cambio en la estructura socioeconómica agropecuaria. De esta forma, en las últimas décadas el escenario sobre el cual actúa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sufrió una fuerte transformación. La tradicional "extensión del INTA" fue modificándose, volviéndose mucho más proactiva y compleja. Asimismo, en el marco de dicho paradigma, el INTA puede proponer la tecnificación de actividades y empresas existentes y, más importante aún, la creación de un nuevo segmento de empresas productivas, denominadas "industrias tecnológicas". La planificación y organización de nuevas actividades y la formación de cuadros institucionales capaces de gestionar estas áreas serán críticas para evitar su desbalance y para desarrollar políticas proactivas.
Palabras clave: POLITICA AGROPECUARIA | DESARROLLO TECNOLOGICO | EXTENSION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Linzer, Germán - 
Título: Capitalismo tecnológico estadounidense: ¿un modelo para el desarrollo argentino?
Fuente: Realidad Económica, n.287. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 85-117
Año: oct.-nov. 2014
Resumen: A pesar de la continuidad y profundización de políticas en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) en la Argentina, no se ha alcanzado el objetivo de contribuir a lograr un cambio cualitativo en la producción nacional. El "modelo" de innovación capitalista conseguido a partir de medidas tendientes a fomentar el espíritu emprendedor y la competencia tecnológica, del cual Estados Unidos es el principal referente para la mayoría de los países latinoamericanos, es cuestionado en este trabajo. Las medidas presentadas como tendientes a favorecer a las pequeñas empresas tecnológicas, en realidad favorecieron principalmente al capital tecnológico concentrado e implican barreras tecnológicas para el resto del sistema.
Palabras clave: MODELOS ECONOMICOS | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | INNOVACIONES | NUEVA TECNOLOGIA | CAPITALISMO | CAPITAL | TECNOLOGIA | POLITICA GUBERNAMENTAL | INVESTIGACION Y DESARROLLO | ELABORACION DE POLITICAS | COMPETITIVIDAD | FUTURO | SISTEMAS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio