MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Brida, Juan Gabriel - London, Silvia - Risso, Wilson Adrián
Título: Grupos de desempeño económico en los países de América, 1955-2003
Fuente: Revista de la CEPAL, n.101. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 39-57
Año: ago. 2010
Resumen: El objetivo de este trabajo es estudiar la dinámica económica de un grupo de países de América Latina durante el período 1955-2003. Para ello se introduce un concepto alternativo de desempeño económico basado en la noción de regímenes dinámicos. Estos regímenes están definidos por las tasas de crecimiento y los niveles del producto interno bruto (PIB) per cápita. Mediante la introducción de un método no paramétrico de clusters se pueden detectar principalmente dos grupos de desempeño cuya evolución es estudiada. Uno de ellos, identificado como el grupo de países con alto desempeño, muestra una estructura relativamente homogénea. Al contrario, el segundo grupo presenta una alta dispersión en sus desempeños, sugiriendo la existencia de subclusters y cierta divergencia entre ellos. Además, se advierte que hay movilidad entre los grupos de bajo y alto desempeño, y que la distancia entre clusters se incrementa en el tiempo.
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | CONVERGENCIA ECONOMICA | EVALUACION | ANALISIS ECONOMICO | MACROECONOMIA | PAISES DESARROLLADOS | PAISES EN DESARROLLO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Formichella, María Marta - London, Silvia - 
Título: Educación y mercado laboral
En: Dichiara, Raúl, com. Documentos seleccionados del Instituto de Economía, 2005-2007
Ciudad y Editorial: Bahía Blanca : UNS
Páginas: pp. 30-92
Año: 2008
Palabras clave: EDUCACION | MERCADO DE TRABAJO |
Solicitar por: ECON 30175/2005
Registro 3 de 9
Autor: London, Silvia - Brida, Juan Gabriel - Sánchez Carrera, Edgar J.
Título: Demandas por servicios turísticos: análisis de su evolución en un modelo autoorganizado
Fuente: Estudios Económicos. v.24, n.48. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 39-56
Año: ene.-jun. 2007
Resumen: La dinámica de turistas y residentes se puede modelar en diversas maneras y, en la mayoría de tales modelaciones los destinos turísticos se comportan como sistemas complejos de desarrollo dinámico. En este trabajo representamos un modelo donde la afluencia de turistas a un lugar especifico depende del "estado" del lugar (infraestructura, mantenimiento, condiciones ambientales etc.) que a su vez depende de las decisiones conductuales individuales, influenciados por al conducta de los demás agentes. Introducimos un modelo autoorganizado para representar la interacción entre recursos naturales, residentes, turistas y autoridades locales para analizar la evolución de un destino turístico. Debido a la complejidad del modelo utilizamos análisis computacional. Dependiendo de los niveles de los parámetros del sistema podemos detectar la posibilidad de un turismo de masas (y de un efecto de congestión que es negativo hacia el medioambiente) o la sustentabilidad de la destinación. Mostramos que cuando las preferencias de los turistas y/o de residentes inducen la depredación de los recursos naturales, las autoridades locales no pueden revertir el daño causado invirtiendo en preservación; por lo que se deben intentar cambiar el tipo depredador de los agentes. El modelo también muestra que, cuando todos los participantes son cooperativos o pro-ambientalistas la calidad ambiental mejora y la demanda turística aumenta en forma sostenible, induciendo, alternadamente un aumento en el bienestar social de la región.
Palabras clave: SERVICIOS TURISTICOS | DEMANDA | RECURSOS NATURALES | MEDIO AMBIENTE | SUSTENTABILIDAD | MODELO AUTOORGANIZADO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: London, Silvia - Santos, María Emma - 
Autor: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Título: Algunas reflexiones sobre la relación entre nutrición y crecimiento económico
En: Dichiara, Raúl, com. Documentos seleccionados del Instituto de Economía, 2004
Ciudad y Editorial: Bahía Blanca : Ediuns
ISBN: 987-1171-39-0
Páginas: pp. 47-69
Año: 2006
Palabras clave: NUTRICION | CRECIMIENTO ECONOMICO | CAPITAL HUMANO | CAPACIDAD DE TRABAJO | TRABAJADORES | CAPACIDAD LABORAL |
Solicitar por: ECON 30175/2004
Registro 5 de 9
Autor: Accinelli, Elvio - Brida, Gabriel - London, Silvia - 
Título: Crecimiento económico y trampas de pobreza: ¿cuál es el rol del capital humano?
En: Reunión Anual, 41. Salta, 15-17 noviembre 2006
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Salta : UNSA; UCSA
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2006
Resumen: En este trabajo presentamos un modelo de crecimiento económico particular, concebido para un país en vías de desarrollo, en el que aparecen trampas de pobreza. Se muestra que las políticas de austeridad, tantas veces exigidas a este tipo de países, no son capaces de sacar al país del estancamiento producido por la trampa de pobreza. Sí es efectiva la inversión sostenida en la creación de capital humano, permitiendo superar la trampa de pobreza y llevar al país a un estado alto de crecimiento.
Solicitar por: MULTI CD 00003/2006

>> Nueva búsqueda <<

Inicio