MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Callejón, María - Barge-Gil, Andrés - López, Alberto - 
Título: La cooperación público privada en la innovación a través de los centros tecnológicos
Fuente: Economía Industrial, n.366. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 123-132
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Los Centros Tecnológicos (CTS) se han convertido en proveedores tecnológicos muy relevantes para las empresas españolas. Presentan una gran heterogeneidad en cuanto a capacidades y están experimentando un importante crecimiento real y potencial de su facturación. Este estudio trata de mejorar el conocimiento de este tipo de organización. Se presenta un análisis cluster utilizando dos atributos básicos de los CTS: la atención a empresas y la fortaleza tecnológica. Posteriormente, se analiza el encaje de los CTS en los Sistemas de Innovación y la evolución previsible de su papel como agentes básicos en este sistema. Para finalizar, se resumen los programas específicos de respaldo público a los CTS puestos en marcha por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Palabras clave: INNOVACION TECNOLOGICA | EMPRESAS | POLITICAS PUBLICAS | CENTROS TECNOLOGICOS |
Registro 2 de 2
Autor: Fariñas, José Carlos - López, Alberto - 
Título: Las empresas pequeñas de base tecnológica en España : delimitación, evolución y características
Fuente: Economía Industrial, n.363. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 149-160
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este estudio trata de mejorar el conocimiento sobre Las empresas pequeñas de base tecnológica (EBT), utilizando el Panel de Innovación Tecnológica (PITEC). La primera cuestión analizada se refiere al número de EBT existentes en España. Las cifras que proporciona este estudio apuntan a que las EBT forman un colectivo muy reducido dentro de la población total de empresas. En segundo lugar, se confirma el mayor dinamismo de las EBT. En general, estas empresas alcanzan tasas de crecimiento de sus ventas y empleo mayores que el resto de empresas de sus mismos sectores de actividad. Finalmente, la tercera cuestión analizada es el carácter de las actividades de innovación que emprenden las EBT. Éstas realizan innovación tecnológica en un porcentaje mayor que el resto de empresas y obtienen resultados tecnológicos que superan la media del resto de empresas.
Palabras clave: PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS | EMPRESAS | TECNOLOGIA | INNOVACION TECNOLOGICA | COMPORTAMIENTO DE LA EMPRESA |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio