MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Blanco Silva, Fernando - Bao Cruz, Sergio - López Díaz, Alfonso - 
Título: La reforma eléctrica pendiente: propuesta para una solución de compromiso entre electricidad verde y amortización del déficit
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.68, n.209. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 317-342
Año: ago. 2013
Resumen: El precio de la energía es un tema importante en la estructura económica de un país. Algunos precedentes históricos causaron aumentos en los precios de la energía, con consecuencias desastrosas para las economías nacionales, siendo este problema especialmente grave en España, al ser este un país con escasos recursos propios. Durante los últimos años en España el precio de la electricidad pagado por los consumidores es menor que los costes que las empresas eléctricas afirman tener, y la diferencia entre ellos se ha traducido en el Déficit Tarifario. Este Déficit es una deuda de 30.000 millones de euros, lo que representa un grave problema para la economía nacional. Durante los últimos tres años, el gobierno ha aprobado varias herramientas con el fin de frenarlo, centrado en reducir las ayudas a la producción de electricidad a partir del Régimen Especial y la energía renovable. Estas medidas han sido insuficientes, por lo que el gobierno debe aprobar la Reforma Energética para resolver el Déficit de Tarifa. En este artículo se describen las razones del déficit y proponemos una solución que permita el desarrollo de las fuentes renovables y detener el Déficit de Tarifa.
Palabras clave: ELECTRICIDAD | PRECIOS | TARIFAS | ENERGIA ELECTRICA | REFORMA ENERGETICA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Blanco Silva, Fernando - López Díaz, Alfonso - 
Título: Estudio de viabilidad de una instalación fotovoltaica de coste 50.000 euros en España
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.9. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 27-42
Año: 2009
Resumen: La energía fotovoltaica ha experimentado un importante ascenso a lo largo de los últimos años en España, convirtiéndose en una inversión muy interesante para un inversor medio. En este artículo se hace un análisis de la viabilidad de una instalación solar fotovoltaica de coste unos 50.000 euros instalada en España hace unos dos años. Esta instalación tiene una producción de 10.000 kWh anuales y unos ingresos actuales en torno a los 4.000 euros/año; su rentabilidad económica está en torno al 8 por ciento anual, y el periodo de retorno de unos doce años.
Palabras clave: ENERGIA | ENERGIA SOLAR | CENTRALES DE ENERGIA | CENTRALES ELECTRICAS | COSTOS | RENTABILIDAD | ENERGIA FOTOVOLTAICA | PERIODO DE RETORNO | PRODUCCION ELECTRICA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio