MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Jiménez, Juan Pablo - Lorenzo, Fernando - 
Título: Los cambios en el FMI y el impacto en su relación con los países de América Latina
Fuente: Pensamiento Iberoamericano, n.6. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Fundación Carolina
Páginas: pp. 255-283
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La crisis financiera internacional ha provocado intensos debates académicos y políticos acerca de la naturaleza de los problemas que enfrenta la economía global y ha complejizado la discusión sobre la respuesta de política económica más apropiada. Este nuevo contexto internacional, sumado a la crisis de identidad en la que se sumió el Fondo Monetario Internacional en los últimos años, ha significado un intenso debate sobre cuál debiera ser el nuevo rol a llevar adelante por esta institución. En ese sentido, ha habido un creciente consenso sobre la necesidad de cambios en el funcionamiento del FMI y en el menú de instrumentos financieros que éste ofrece. En este trabajo se revisa el impacto que tienen las reformas en el FMI en su relación con América Latina. Este vínculo, si bien ha sido históricamente muy estrecho, está lejos de haber sido armónico y estable. Por ello, en este artículo se revisa la relación de los países de América Latina con el FMI, con el propósito de esclarecer los vínculos existentes entre el desempeño macroeconómico de los países, el papel asumido por el Fondo y las características de los programas con los que la institución ha operado en la región. Adicionalmente se analizan las reformas implementadas recientemente en el FMI, su relación con las transformaciones demandadas por algunos de los países que integran la institución y las debilidades que aún persisten en la estructura de gobierno y en la operativa de la institución. Por último, se analizan los cambios implementados desde la perspectiva y los intereses de la región, poniendo el énfasis en el posible impacto de la reforma.
Palabras clave: FMI | CRISIS FINANCIERA |
Registro 2 de 2
Autor: Fossati, Sebastián - Lorenzo, Fernando - Rodríguez, Cesar M.
Título: Regional and international market integration of a small open economy
Fuente: Journal of Applied Economics. v.10, n.1. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 77-98
Año: May 2007
Resumen: This paper studies the relationship between a set of commodity prices in a small open economy like Uruguay and the corresponding international and regional prices. The empirical methodology used is the multivariate cointegration procedure based on maximum likelihood methods introduced by Johansen (1988) as well as estimations of half-life persistence indicators. In the case of cereals, the evidence suggests strong market integration between domestic and regional markets and, to some extent, also to international markets. Therefore, directly or indirectly, domestic prices are connected with the efficient price signal. Results for beef indicate strong market integration between the domestic market and the regional market, which is not so well connected with international markets. Thus, domestic price appears to be linked to a regional price that is not linked to the efficient price signal.
Palabras clave: MERCADO INTERNACIONAL | INTEGRACION ECONOMICA | MERCADOS DE PRODUCTOS BASICOS | PRECIOS DE PRODUCTOS BASICOS | PRODUCTOS BASICOS | REGLAMENTACION | METODOLOGIA | INDICADORES | SORGO | MAIZ | TRIGO | CARNE DE RES | VECTORES | INVESTIGACION ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio