MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Perozo de Jiménez, Graciela - Montiel Spluga, Lissie
Título: Imagen corporativa del sistema de franquicia en el sector juegos de loterías
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 13, n.42. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 198-219
Año: abr.-jun. 2008
Resumen: El presente artículo, tiene como objetivo fundamental evaluar la Imagen corporativa de los canales de distribución que operan bajo el sistema de franquicia dentro del sector de juegos de loterías en el Municipio de Maracaibo del estado Zulia, Venezuela, desde el punto de vista del cliente externo conformados por los puntos de venta. El estudio permitió obtener mediante la revisión de los objetivos específicos planteados: percepción de los clientes externos y expectativas de los usuarios en cuanto al servicio ofrecido, cómo está funcionando la imagen corporativa del sistema referido, los cuales permiten darle valoración pragmática a la imagen en el ámbito gerencial. La investigación siguió la modalidad de campo, de tipo descriptiva, con un diseño no-experimental - transeccional. La población objeto de estudio estuvo constituida por un total de 387 puntos de venta (agencias) clientes mayoristas de los canales de distribución. Los resultados del estudio establecieron como conclusión, que los clientes externos tienen una percepción favorable de los atributos físicos o intrínsecos del producto asociado al sistema de distribución, no obstante, en lo que concierne a las características extrínsecas, y entre éstas, la imagen de marca, como aspecto fundamental que garantiza el apalancamiento y respaldo necesarios, no es percibida de manera favorable, no lográndose, el reconocimiento y posicionamiento del producto, para satisfacer las expectativas del cliente externo, centradas fundamentalmente en el margen de rentabilidad y el respaldo de marca.
Palabras clave: FRANQUICIAS | IMAGEN CORPORATIVA | PERCEPCION | LOTERIA | JUEGO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Tomás Lucas, Josefa
Título: Los inversores y la valoración del riesgo en el tiempo, un experimento
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.17, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 363-384
Año: 2007
Resumen: En este trabajo presentamos un experimento que, partiendo del diseño utilizado por Gneezy y Potters (1997) estudia el efecto de cambiar las probabilidades en las loterías que se utilizaron en su experimento. La conclusión es que, cuando disminuimos la probabilidad de ganar, el hecho de corregir la miopía no hace que se apueste significativamente más.
Palabras clave: RIESGOS | INVERSIONES | ECONOMIA EXPERIMENTAL | FINANZAS CONDUCTUALES | AVERSION A LAS PERDIDAS MIOPE | TEORIA PROSPECTIVA | PARADOJA DE LA PRIMA DE RIESGO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Melazo, César Ricardo
Título: La mordida
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Cámara de Agencias Oficiales de la Lotería Nacional
Páginas: 157 p.
Año: 1999
Palabras clave: CRIMEN ORGANIZADO | CAPITALISTAS | CORRUPCION | JURID | JUEGO CLANDESTINO | INVESTIGACIONES JUDICIALES |
Solicitar por: DOCUMENTOS 01328
Registro 4 de 4
Autor: Morrell, Juan N., com
Título: En defensa de Mar del Plata: documentos de la Intendencia Lombardo 1963/66
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Libera
Páginas: 147 p.
Año: 1967
Contenido: * Comentando, aclarando, recordando, Prólogo por Juan N. Morrell
* I. JURISDICCION Y CONFLICTO CON EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
* a) El dominio y la jurisdicción de riberas en el municipio de General Pueyrredon, Bartolomé A. Fiorini
* b) Dictamen del asesor de la municipalidad, Armando N. Frontini
* c) Mensaje y proyecto de ordenanza del Intendente declarando la existencia de un conflicto entre la provincia y el municipio
* II. DILEMA PLANTEADO A LA CIUDAD: PRODUCCION DE HARINA DE PESCADO O TURISMO
* a) Breve nota sobre la preocupación municipal
* b) La industria de la harina de pescado en Mar del Plata, Argentina, Ing. Ricardo Haddad
* III. LA PELEA EPISTOLAR
* 1. A Caja Nacional de Ahorro Postal por crédito para financiación de viviendas
* 2. Al Ministerio de Economía y Hacienda de Buenos Aires, por la liquidación de las coparticipaciones
* 3. A Loteria de Beneficencia Nacional y Secretaria de Hacienda de la Nación
* 4. Al Concejo Deliberante: reclamando fondos para construir edificios escolares
* 5. Al Centro de Educadores Marplatenses: en defensa de las escuelas municipales
* IV. EL MENSAJE DEL INTENDENTE PRESENTADO EL PRESUPUESTO PARA 1966. LINEAS DE OPERACIÓN
* V. MAR DEL PLATA Y SU DINAMISMO
* VI. 1ro. DE MAYO DE 1966: La televisión como auxiliar de la enseñanza
* VII. 25 DE MAYO DE 1966: En la plaza Revolución de Mayo
* VIII. DESPUES DEL 28 DE JUNIO DE 1966
* a) El Atlántico (Mar del Plata)
* b) L.U.6 Radio Atlántica (comentario)
* c) L.U.6 Radio Atlántica (comentario)
* d) L.U.9 Radio Mar del Plata (comentario)
* e) Mar del Plata y su aeropuerto
* f) El aeropuerto marplatense
* g) Ayer y hoy
* IX. APENDICE
* EL MUNICIPIO Y LAS COOPERATIVAS
* a) Carta de Intención: receptorías municipales
* b) Fundamentos de interés administrativo
* c) Reglamento de las receptorías municipales
* d) Cooperativismo y obras públicas
* e) Carta de intención y ampliación del acuerdo
* DOCUMENTOS VARIOS
* a) Las sociedades de fomento y el municipio
* b) Texto y fundamentos de la Ordenanza 2000
* c) La Vanguardia comenta la Ordenanza 2000
Palabras clave: HISTORIA | SOCIALISMO | LOMBARDO, JORGE RAUL |
Solicitar por: REGION 10055

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio