MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Actis Di Pasquale, Eugenio -  Luena, María Teresa -  Aspiazu, Eliana -  Cutuli, Romina -  Ibáñez, Viviana
Título: Reflexiones y propuestas para una política igualitaria de trabajo y cuidado
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-455-3
Páginas: 48 p.
Año: 2012
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En esta primera edición pretendemos presentar las conformaciones que se derivan de la construcción social de género y los efectos que producen en la desigual distribución entre mujeres y varones de los tiempos de trabajo remunerado y no remunerado.
Contenido: * Presentación
* 1. ¿Por qué es necesario conciliar?
* 2. La familia y la conformación de estereotipos de género
* 3. La construcción social del género en la vida familiar y laboral
* 4. La normativa sobre derechos parentales: una asignatura pendiente en la legislación argentina
* 5. Una experiencia de extensión universitaria en políticas de cuidado
* 6. Una síntesis. Disparadores para el debate en casa, en la escuela, en el lugar de trabajo
* Referencias normativas
* Bibliografía
* 1. ¿Por qué es necesario conciliar?
* 2. La familia y la conformación de estereotipos de género
* 3. La construcción social del género en la vida familiar y laboral
* 4. La normativa sobre derechos parentales: una asignatura pendiente en la legislación argentina
* 5. Una experiencia de extensión universitaria en políticas de cuidado
* 6. Una síntesis. Disparadores para el debate en casa, en la escuela, en el lugar de trabajo
* Referencias normativas
* Bibliografía
Palabras clave: BRECHA DE GENERO | MERCADO DE TRABAJO | MUJERES TRABAJADORAS | TRABAJO DOMESTICO | ACTIVIDAD NO REMUNERADA |
Solicitar por: TRABAJO 36143 36143 EJ.2
Registro 2 de 2
Autor: Luena, María Teresa - 
Título: La conciliación entre trabajo y familia y la corresponsabilidad social en las tares de cuidado. Análisis legislativo y comparado
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Grado académico: Especialista en Relaciones Laborales
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 47 p.
Año: dic. 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo se pretende analizar si las herramientas legales actuales de la Argentina atienden a la conciliación entre la vida laboral y familiar de los trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares. Para ello se estudian los cambios producidos en la sociedad durante los últimos años, que desencadenaron en un desequilibro entre estos dos aspectos de la vida de las personas: trabajo y familia. Esto lleva a analizar los distintos métodos de conciliación a los fines de restablecer dicho equilibrio y cómo los mismos son receptados en forma insuficiente por la legislación nacional actual. En este sentido, se efectúa un análisis comparativo de las normas internacionales, la legislación nacional y de derecho comparado. Finalmente, sobre esta base se reconoce que para lograr la mencionada conciliación es necesaria la corresponsabilidad de los distintos actores sociales, ya sean legisladores, organizaciones sindicales y las empresas, quienes pueden y deben contribuir adoptando determinadas medidas. El estudio pormenorizado de proyectos de ley existentes en la materia, permitió generar posibles propuestas de cambio a favor de toda la sociedad.
Palabras clave: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO | SECTOR AGROPECUARIO | BENEFICIOS |
Solicitar por: RELAB 00003 00003 EJ.2

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio