MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Macón, Jorge - 
Título: Equidad horizontal : una debilidad de la literatura fiscal argentina
Fuente: Ir, n.1. AFIP. Instituto de Estudios Tributarios, Aduaneros y de los Recursos de la Seguridad Social
Páginas: pp. 64-71
Año: jun. 2007
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Gussoni, Humberto A. -  Macón, Jorge -  Chojo Ortiz, Ignacio - De Angelis, Armando -  Gutiérrez Girault, Alfredo -  Ponce de León, Luis M. -  Rotman, Julio -  Bertazza, Humberto J. -  Fernández, Guillermo H. -  Lorenzo, Armando J. -  Sericano, Roberto
Título: Un sistema tributario para el crecimiento, el desarrollo y la distribución del ingreso
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CPCECABA
Páginas: 23 p.
Año: 2005
Palabras clave: ADMINISTRACION FISCAL | SISTEMAS TRIBUTARIOS | TRIBUTACION | IMPUESTOS | ESTADO | EVASION TRIBUTARIA | MODELOS ECONOMICOS | RESOLUCION DE PRESIDENCIA 57/2005 |
Solicitar por: TRIBU 07165
Registro 3 de 9
Autor: Macón, Jorge - 
Título: Un esquema para la armonización tributaria en el Mercosur
En: Congreso del MERCOSUR de Contabilidad, Auditoría y Tributación, 1. Buenos Aires, 5-7 mayo 2004
Institución patroc.: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Páginas: 94 kb (20 p.)
Resumen: En el presente documento se examinan las bases analíticas para un proceso de armonización tributaria. En la literatura de nuestra región sobre el tema, abunda la que trata de examinar las "asimetrías", una expresión que no se ha hallado en los escritos de otras regiones y que aparentemente -no siempre se ha especificado- se refiere a hallar las diferencias que existen entre las distintas legislaciones, aparentemente con el propósito de igualar las legislaciones, haciendo de esta manera que armonización sea sinónimo de "igualación". Se demuestra en el texto que esta alternativa no es necesaria ni suficiente ni posible ni deseable, salvo en algunos aspectos específicos en el ámbito del impuesto a la renta. Me refiero a varios aspectos contemplados en el programa de la reunión, que se refieren la definición de lo que es renta y que son las deducciones. La base conceptual de la armonización es la ausencia de distorsiones, es decir la vigencia de nuestro viejo conocido, el principio de neutralidad, no siempre bien definido, que se examina con detalle, aplicado a las distorsiones que se producen como consecuencia de las relaciones económicas internacionales. En ese contexto tendremos cuatro clases de distorsiones en el ámbito del comercio internacional. Las distorsiones en la importación de bienes, en la exportación de bienes, en la importación de servicios y en la exportación de servicios. Y tendremos una distorsión en la circulación del factor capital, que se trata conjuntamente, debido a que implica alguna clase de relación que se prolonga en el tiempo entre el país exportador y el importador de ese factor. Este es el único factor que circula internacionalmente como tal y por lo tanto para el cual el problema es pertinente. Por último se analizan los aspectos que realmente requieren igualación, aunque sea aproximada, concretamente la formación de la base imponible en el impuesto a la renta
Palabras clave: TRIBUTACION | NORMAS | INTEGRACION REGIONAL | ARMONIZACION TRIBUTARIA |
Solicitar por: MULTI CD 00028/1
Registro 4 de 9
Autor: Macón, Jorge - 
Título: El futuro de la coparticipación
En: Congreso Tributario, 3. Tandil, 26-29 abril 1995
Institución patroc.: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal
Páginas: pp. 291-298
Palabras clave: TRIBUTACION | FEDERALISMO FISCAL | COPARTICIPACION FEDERAL |
Solicitar por: CONGRESOS 00097 3
Registro 5 de 9
Autor: Macón, Jorge - 
Título: El Pacto Federal para el empleo, la producción y el crecimiento
Fuente: Revista de la ASAP, n.24. Asociación Argentina de Presupuesto Público, ASAP
Páginas: pp. 87-92
Año: dic. 1994
Palabras clave: EMPLEO | PRODUCCION | DESARROLLO ECONOMICO | PLANES NACIONALES | CONVENIOS COLECTIVOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio